
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
La lluvia que se registra en el este de Australia desde el viernes ayudó a extinguir la mayoría de los incendios en esta región, pero las llamas continúan devastando el sur y sureste del país.
Noticias Generales01/09/2021La lluvia que se registra en el este de Australia desde el viernes ayudó a extinguir la mayoría de los incendios que se registraban en esta región, pero las llamas continúan devastando el sur y sureste del país, según las autoridades.
El sábado, se registraban en el país 88 focos de incendio frente a los 120 que había hace algunos días, según portavoces de los servicios de bomberos de Nueva Gales del sur, el más afectado por las llamas.
"Continúa lloviendo en algunas de las regiones donde había incendios", dijeron, felicitándose porque las precipitaciones y el descenso de las temperaturas ayudan a contener los focos de incendio aún activos.
En el norte de Australia, en el Estado de Queensland, hubo fortísimas tormentas la noche del viernes al sábado que produjeron inundaciones y el cierre de carreteras. No se registró ninguna víctima.
Después de un largo periodo de sequía y de temperaturas excepcionalmente altas, el viernes comenzó a llover en algunas regiones de Australia y el país parece pasar de un extremo a otro, ya que las precipitaciones podrían ser las más intensas en los últimos 10 años.
El sábado, dos importantes incendios en el sur de Nueva Gales del Sur y en el vecino Estado de Victoria seguían sin poder controlarse, pero los servicios de meteorología prevén lluvias abundantes este domingo y lunes en esta zona.
En la isla Canguro, un refugio para la fauna y la flora situado al sur, las llamas han matado a buena parte de los koalas, pájaros y ciertos tipos de marsupiales.
Estos incendios forestales, que ya dejaron 29 muertos y son una muestra clara del cambio climático, se vieron agravados por el tiempo particularmente caluroso y seco que se registra en Australia desde hace meses.
El fuego ha devastado inmensas superficies de selva en el este y sur de Australia, ha diezmado el ganado y destruido unas 2.000 casas. Las autoridades advierten de que la crisis no ha terminado ya que faltan semanas para que termine el verano.
No es una producción propia, la fuente es el diario Clarín (Argentina)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?