Bióloga advirtió impacto de plantaciones de pinos y eucaliptos en ciclo del agua

"No son bosques, no generan suelo, no promueven biodiversidad", explicó Aurora Gaxiola en una nueva jornada del Congreso Futuro.

Arbolado15/09/2021

En una nueva jornada del Congreso Futuro, la bióloga Aurora Gaxiola advirtió los efectos que tienen las plantaciones, como las de pino y eucaliptos, en el ciclo del agua. 


Cuando decidimos que queremos tener plantaciones, porque estamos muy interesados en fijar carbono, que sin duda tenemos que ser actividades de mitigación, tenemos que reducir nuestras emisiones de carbono, porque entendemos que el cambio climático es real y todos somos parte, y todos podemos además hacer algo para resolverlo, tenemos que asumir que vamos a usar muchísima agua.

detalló la especialista


Gaxiola destacó que "sin agua, no hay árboles, sin agua, no se produce madera, y cuando tenemos una plantación de pinos con esta intensidad, como las que les estoy representando ahí, ustedes pueden ver cómo está la vegetación que está alrededor. Esa es la vegetación nativa, eso es un bosque".

"Lo otro es una plantación. Las plantaciones no son bosques, no generan suelo, no promueven biodiversidad y utilizan el suelo, que es un legado biológico producto de varios de cientos años", remarcó la académica de la Universidad Católica.

foto_0000000120200116142113

No es una producción propia, la fuente es Cooperativa (.cl)

Te puede interesar
Brc-Cerro-Catedral-Juan-Thomes-2

Falta de nieve: prevención por el alto riesgo de incendios

Marcos Bach
Arbolado23/07/2025

En pleno invierno ya se produjo un incendio forestal en El Bolsón. El índice de disponibilidad de combustible es alto. En Bariloche, preocupa la Península San Pedro, la zona del Llao Llao y la ladera norte del cerro Otto por el avance de las construcciones en medio del bosque y la falta de accesos

Lo más visto