
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
El uso de ese tipo de combustible sin petróleo representa una contribución significativa para combatir el cambio climático
Movilidad y transporte15/10/2021
La última de las innovaciones de la empresa Jan De Nul es en materia de sustentabilidad, por primera vez incorporó el uso de biocombustibles de segunda generación. Lo hizo en las obras de dragado de mantenimiento que se encuentra realizando en el puerto alemán de Hamburgo.
Este tipo de combustible no contiene petróleo, sino aceite de desecho vegetal procesado como materia prima. Ello está en línea con los principios de una economía circular sostenible, concepto que engloba las estrategias para reducir la entrada de materiales vírgenes así como la producción de desechos, lo que implica cerrar los flujos económicos y ecológicos de los recursos.
Gracias al uso de biocombustible en las tareas de dragado, también se reducen significativamente las emisiones de material particulado, partículas sólidas y líquidas emitidas directamente al aire, y compuestos de azufre. Esto es así porque la combustión es mucho más eficiente que con el combustible diesel convencional.
Jan De Nul Group es una empresa líder mundial en obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente. Su trabajo en Hamburgo comenzó en junio de 2021, donde está utilizando dos dragas de última generación, la Kaishuu y la Alexander von Humboldt. Esto asegura la accesibilidad a numerosas terminales importantes del complejo portuario de Alemania.
Ya hemos utilizado este biocombustible sostenible para varios de nuestros buques en el Benelux (unión aduanera y económica entre Países Bajos, Bélgica y Luxemburgo) y en el Reino Unido. La descarbonización está en la parte superior de la agenda de Jan de Nul y cuenta con el respaldo de toda la empresa, tanto a nivel comercial, operativo y técnico. Siempre nos esforzamos por ir más allá de lo que se nos impone. Vamos a cero.
manifestó Michel Deruyck, responsable de Energía de la compañía.
El puerto de Hamburgo es uno de los más importantes de Alemania, lo que hace que las obras de dragado sean indispensables para asegurar su accesibilidad. Es la única forma de garantizar que las mercancías puedan ser transportadas al interior de este país en embarcaciones marítimas. Este tipo de transporte es el más indicado para asegurar el cuidado del medio ambiente, en comparación con otros.
A nivel mundial, los trabajos de dragado de mantenimiento se encuentran entre las tareas más importantes de los grandes puertos marítimos. Por eso mismo, el hecho de que esta tarea ahora pueda ser realizada de manera más sostenible es un hito, ya que permitirá ahorrar alrededor de 45.000 toneladas de dióxido de carbono en 2021.
Jan De Nul Group continúa innovando y refuerza su compromiso medioambiental mediante el uso de biocombustibles en sus obras de dragado. Es una empresa familiar de origen belga que está presente en más de 150 países. Cuenta con más de 7.000 empleados a nivel mundial, entre ellos, 500 profesionales trabajan en Argentina donde opera desde hace 25 años.
Gracias al compromiso de sus empleados y a su flota hiper moderna, el grupo es líder en el mercado mundial de dragado y obras marítimas, así como en servicios especializados para el mercado offshore de petróleo, gas y energía renovable. Jan De Nul Group también lidera el ámbito de la ingeniería civil y de las actividades medioambientales.
No es una producción propia, la fuente es el Diario Infobae (Argentina)

El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?

Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales

¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?

Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro


Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares



A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción

La ONU advierte que la construcción acelerada y a gran escala de centros de datos sucede en un contexto marcado por la escasez de datos fiables sobre el consumo de agua y electricidad de estos complejos

