
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Cabildeo de Brasil, Argentina y Arabia Saudita, entre otros
Cambio Climático25/10/2021La organización Greenpeace difundió documentos que muestran cómo los principales países productores de combustibles fósiles y carne están presionando contra la acción climática que se pretende incluir en un informe clave de las Naciones Unidas. Brasil y Argentina están entre los países que hacen presión, según la ONG ambientalista.
Los documentos, entregados a Unearthed, el equipo de investigación de periodistas de Greenpeace Reino Unido, muestran cómo los productores de combustibles fósiles, incluidos Australia, Arabia Saudita y la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), están presionando al Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), “para eliminar o debilitar una conclusión importante de que el mundo necesita eliminar rápidamente los combustibles fósiles”, según Greenpeace, en una información difundida por las cadenas CNN y BBC.
Los documentos se relacionan con el segundo borrador de la contribución del Grupo de Trabajo III al Sexto Informe de Evaluación del IPCC, que se publicará el próximo año.
Según la ONG ambientalista, los documentos filtrados muestran que Arabia Saudita pidió a los autores que eliminen una frase que pide al sector energético que “cambie rápidamente a fuentes de cero carbono y elimine (gradualmente) todos los combustibles fósiles”.
Australia rechazó una declaración en el informe, que dice que es necesario el retiro de las centrales eléctricas de carbón para lograr cero emisiones en los sistemas energéticos. También pidió que se elimine una declaración que dice que el cabildeo de combustibles fósiles obstaculiza la acción climática en el país.
Los documentos filtrados también parecen mostrar que Brasil y Argentina, dos de los mayores productores de carne de vaca del mundo, quieren eliminar los mensajes sobre los beneficios climáticos de promover dietas basadas en plantas y de frenar el consumo de carne y lácteos, según Greenpeace.
Brasil supuestamente pidió a los autores que eliminaran el lenguaje que sugería que cambiar a una dieta con más proteínas de origen vegetal es beneficioso para la salud y puede ayudar a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Desde el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de Argentina respondieron que no es cierto que ejercieron presión para cambiar el informe.
Pocos días antes de la cumbre del clima, en Glasgow, Escocia, un portavoz del IPCC, la principal autoridad mundial sobre cambio climático, dijo el jueves que sus procesos son transparentes.
Nuestros procesos están diseñados para proteger contra el cabildeo, de todos los sectores. Los elementos principales son equipos de autores diversos y equilibrados, un proceso de revisión abierto a todos y la toma de decisiones sobre los textos por consenso.
dijo el portavoz del IPCC.
“Este proceso del IPCC es totalmente transparente y de forma rutinaria publicamos los borradores preliminares, los comentarios de revisión y las respuestas de los autores a los comentarios, una vez que se finaliza el informe”, dijo el portavoz del IPCC.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro