Consumo de Carne

dieta-flexitariana

¿Qué es la dieta flexitariana?

Marcos Bach
Alimentos y Tóxicos30/05/2024

Seguro que en los últimos meses habéis oído hablar de la dieta flexitariana, la nueva dieta de moda. El término "flexitariano" es una combinación de las palabras "flexible" y "vegetariano"

Diseño-sin-título-14

¿Por que tenemos que comer menos carne?

Alimentos y Tóxicos08/06/2022

A menudo el debate sobre el consumo de carne está basado en falsas dicotomías, absolutismos y demagogia. No es viable que dejemos de consumirla: como ocurre con muchos problemas globales, hay regiones infradesarrolladas cuya prioridad no es la sostenibilidad, sino la supervivencia o alcanzar un mínimo de desarrollo

planta-frutas-verdes

"En términos ambientales estamos pisando el precipicio"

Cambio Climático27/09/2021

Walter Pengue es profesor de Economía Ecológica y Agroecología, y disciplinas vinculadas al ambiente en universidades nacionales y extranjeras. Promueve activamente la investigación y el trabajo sobre la producción sostenible de alimentos y el uso adecuado de los recursos naturales. "Si se quiere cambiar o al menos estabilizar un poco el sistema, es necesario hacer cambios drásticos de rumbo", afirma en esta entrevista realizada por Dolores Amat

Lo más visto
DSC_0620-1200x806

COP30: compromisos, objeciones y trabajo por delante

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La conferencia climática concluyó el sábado en Belém con decisiones que no incluyeron la transición de los combustibles fósiles; tuvieron un lenguaje débil en mitigación, adaptación y financiamiento; y fueron el resultado de procedimientos criticados de poco transparentes

Template-Nota-web-2025-11-25T173726.490-1

5 resultados destacados que dejó la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales27/11/2025

La meta de financiamiento para adaptación quedó limitada: solo “pide esfuerzos” para triplicar fondos hacia 2035, sin un año base ni montos concretos. No hubo avances sobre combustibles fósiles. Brasil creará una hoja de ruta para la transición energética, pero por fuera del proceso de la COP