
Vestir con conciencia: la urgencia de elegir textiles biodegradables
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
La segunda industria más contaminante del planeta es la textil. Los tintes que se usan para dar color a las telas suponen el 20% de los tóxicos vertidos en el agua
Moda Sustentable e Industria de la Moda29/10/2021Si quieres colaborar en cuidar el planeta, no tires la ropa que ya no usas. Te diremos que hacer con ella.
Actualmente existe una conciencia más amplia en cuanto a reciclar la ropa. Sin embargo esto no es suficiente, en Europa se tiran 6 millones de toneladas de prendas al año. Esta ropa acaba en los vertederos de basura de las ciudades.
Por otra parte, esa ropa que ya no usas y quieres tirar puede servir para confeccionar nuevas prendas. De esta manera evitamos que el medio ambiente se siga maltratando. Es importante que se tome conciencia y empecemos a cuidar el ecosistema.
Anualmente nos gastamos cientos de euros en ropa todos los años. Cuando ya no queremos usarlas más buscamos la manera más sencilla de deshacernos de ellas, que no es otra que tirarlos a la basura. En todo caso, podemos hacerlo usando los medios existentes para reciclarla.
Hoy en día, existen varias maneras de reciclar la ropa. Son métodos que están a tu alcance y son muy fáciles de usar. Vamos a ver cómo puedes reciclar tu ropa.
Lleva las prendas que ya no quieres usar a contenedores de ropa. Estarás cuidando el medio ambiente.
De igual manera estarás ayudando a las personas que necesitan tener ropa en buen estado, pero no tienen recursos. En estos contenedores debes depositar la ropa que este en buen estado.
Ofrece la ropa que ya no usas a amigos y familiares, seguro que conocen a alguien que la necesita.
Hay instituciones que recolectan ropa para los más necesitados, puedes llevar tus prendas a alguna de ellas. También puedes donar la ropa a hospitales o regalarla a personas que conozcas, que puedan necesitarla.
Canjea tu ropa por cupones.
Algunas tiendas cambian tu ropa por cupones de descuento. Esta ropa la usan para confeccionar nuevas prendas y así cuidar el ambiente. H&M tenía un plan de recogida de ropa usada por cupones.
Actualmente son más los países donde se ponen de moda las ventas de garaje. Tal vez lo que para ti es viejo, para otro es nuevo. Si tienes una buena cantidad de ropa que no quieres usar más, venderla puede ser una gran idea.
Puedes hacerlo por Internet. Organizar una venta de garaje. O hacer trueque, cambiar la ropa que no te gusta por otra usada que te guste más.
Con esta idea cuidas el ambiente y además pones toda tu creatividad a trabajar. Si decides rediseñar esas prendas que ya no usas, ahorras dinero y tendrás prendas exclusivas. No tienes que invertir mucho, ni hacer un trabajo difícil.
Con colocar algunos encajes, cortar unas mangas, poner algunos apliques o estampar alguna prenda, conseguirás un look nuevo para ella.
Si la ropa está muy gastada puedes usarla para trapos de limpieza o relleno de cojines.
Para reutilizar ropa hay miles de ideas, sólo tienes que hacer unas búsquedas por internet. En ecoinventos hemos hablado de cómo hacer una casa para tu gato con una camiseta, cómo convertir camisas de papá en vestidos o cómo hacer bolsas con camisetas viejas. ¡La imaginación al poder!
Con estas ideas ayudas a reducir los tóxicos generados por la industria textil. Ahorras dinero y puedes tender una mano a alguien que necesita esa ropa, que tú ya no quieres.
No es una producción propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Cada año, el mundo desecha más de 92 millones de toneladas de residuos textiles, y gran parte proviene de fibras sintéticas de uso masivo.
En una medida histórica contra el maltrato animal y a favor de sus derechos, prohibieron las granjas de pieles en Noruega. Se trata de aquellas en las que se crían ejemplares para aprovechar este órgano
Este proyecto es el resultado de un acuerdo entre la cooperativa Creando Conciencia, la empresa textil TEXCOM y la Fundación Impulso y Encuentro
Descubre cómo el Ultra Fast Fashion está revolucionando la industria y contribuyendo a la sostenibilidad del medio ambiente
Tres referentes argentinos del mundo de la moda opinaron sobre la iniciativa de Lionel Messi para "salvar el planeta a través de su marca"
Casi una cuarta parte de las marcas de moda más importantes del mundo, como Reebok, Tom Ford y DKNY, no tienen un plan público de descarbonización, según un informe
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida