
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Más allá de las presentaciones, conferencias y espectáculos, el CES de 2020 toma consciencia de la importancia medioambiental del reciclaje tecnológico
Reciclaje y Manualidades09/11/2021Solo en 2018, el mercado de reciclaje de basura electrónica fue valorado en casi 1200 millones de dólares y se prevé que llegué casi a los 2000 millones a mitad de la nueva década que se acaba de estrenar.
La contaminación tecnológica sigue siendo uno de los grandes problemas del siglo XXI. Según un informe de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en todo el planeta se generaron cerca de 48,5 millones de toneladas de basura electrónica
Unas cifras que ponen de manifiesto la importancia del reciclaje tecnológico, ya que solo el 20% de estos residuos se recicla; es decir que, de mantenerse estas tendencias, la ONU estima que podríamos alcanzar los 120 millones de toneladas de chatarra electrónica en 2050.
La obsolescencia programada es una de las palancas del crecimiento desorbitado de la chatarra tecnológica. Según un estudio del Comité Económico y Social Europeo (CESE) publicado en septiembre del 2019, existen alrededor de 700 millones de móviles que ya no se usan pero que tampoco han sido desechados o reutilizados.
Con la reutilización de cada uno de estos aparatos se evitaría una emisión media de 30 kg de CO2 a la atmósfera y se ahorrarían unos 12 litros de agua limpia. Teniendo en cuenta estos datos, la reutilización de los millones de móviles que actualmente guardan los europeos en sus cajones evitaría la emisión de 21 millones de toneladas de CO2 a la atmósfera y supondría un ahorro de 8.400 millones de litros de agua cada año.
Los continuos lanzamientos impulsan el cambio de dispositivos. Según Kantar, en España cambiamos menos de móvil que hace 3 años, la vida media de un smartphone es de 20,5 meses.
Una batalla que la industria comienza a hacerla propia esta nueva década. El CTA, organizadora del CES de Las Vegas, ha creado un evento paralelo a la feria tecnológica para concienciar a los ciudadanos estadounidenses de la importancia del reciclaje de los dispositivos tecnológicos.
Con la ayuda de socios como ERI y CTA, hemos reciclado más de 100 millones de libras de desechos electrónicos en todo EE.UU. en 2018 solamente, y más de 1.000 millones de libras desde 2008.
apunta Samsung Electronics America, uno de los impulsores del evento.
Junto a la organizadora del CES de Las Vegas y la surcoreana, ERI es la encargada de dar una segunda a los productos desechados. Esta compañía estadounidense trabaja desde hace 18 años en la destrucción de hardware y está focalizada en el ámbito de la ciberseguridad.
Actualmente, recicla aproximadamente el 5% de todos los desechos electrónicos reciclados en los Estados Unidos, «a través de uno de los sistemas de destrucción más grande y eficiente de América del Norte», aseguran. «ERI hoy tiene la capacidad de procesar anualmente más de mil millones de libras de desechos electrónicos en sus ocho ubicaciones certificadas, sirviendo cada código postal en los Estados Unidos», añaden.
El objetivo de esta alianza es recuperar más de 15 mil millones de libras de productos electrónicos para el año 2030.
Entre los artículos aceptados se incluyen equipos informáticos, televisores y dispositivos móviles. «ERI reciclará todos los desechos electrónicos recolectados destruyendo de manera segura todos los datos de los dispositivos electrónicos en el proceso», aseguran los responsables de la iniciativa.
No es una producción propia, la fuente es El Correo (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?