
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Olas de calor, sequías e inundaciones amenazan la seguridad alimentaria y generan condiciones para enfermedades prevenibles
Cambio Climático12/11/2021Si la pandemia de covid-19 fue mortal para millones de personas, el cambio climático será mucho peor, y parte de la responsabilidad reposa en los sistemas de salud.
En las naciones ricas, el sector de la salud es responsable de hasta el 5% de las emisiones globales de carbono, según Rachel Levine, subsecretaria de salud de Estados Unidos.
Las principales fuentes de emisiones del sector de la salud incluyen la fabricación y transporte de artículos médicos, así como la construcción y operación de hospitales y clínicas.
En ese espíritu, la Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció ayer que decenas de gobiernos se comprometieron a reducir las emisiones en sus sistemas de salud o hacer la transición por completo hacia el cero neto.
El cambio climático ya está empeorando la seguridad alimentaria y del agua, mientras que las olas de calor mortales y las inundaciones están poniendo a prueba a comunidades en el mundo. Los sistemas médicos a menudo se ven afectados o dañados por estos mismos tipos de eventos.
El embajador de Fiyi ante la ONU, Satyendra Prasad, describió el desafío de mantener abiertas las instalaciones médicas en medio de las supertormentas e inundaciones que azotan a la nación insular del Pacífico.
El funcionario agregó que Fiyi también está viendo más enfermedades transmitidas por el agua en las inundaciones después de las tormentas. Insistió en que los países vulnerables necesitan dinero para trasladar las instalaciones a terrenos más altos y para capacitar a profesionales que se ocupen de los problemas de salud relacionados con el clima.
Los médicos han dicho que la mejor manera de prevenir los peligros para la salud pública es cumplir con el objetivo del Acuerdo de París de 2015 de limitar el calentamiento global a 1,5 grados Celsius por encima de los niveles preindustriales.
El ex primer ministro británico Gordon Brown, ahora embajador de la OMS en finanzas globales para la salud, pidió a los países ricos que mantengan su promesa de proporcionar 100.000 millones de dólares en financiamiento climático para las naciones más pobres. Ese dinero, dijo, podría usarse para reforzar la atención médica en todo el mundo.
Aunque la covid ha sido una enfermedad mortal, el cambio climático se cobrará más vidas en los próximos 50 a 100 años que las que se llevará el coronavirus.
dijo Brown.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro