Comunidades Indigenas

ley-de-bosque-01-1

A quince años de la Ley de Bosques en Argentina: «Defender y profundizar su implementación y alcances»

Marcos Bach
Arbolado21/12/2022

«Diálogos a quince años de la Ley de Bosques Nativos. ¿Qué ley tenemos y qué ley necesitamos?», fue el título del encuentro de investigadoras e investigadores de universidad públicas y del Conicet. Desde su aprobación, se desmontaron en Argentina 4,2 millones de hectáreas. Entre sus responsables figuran el agro, la ganadería y la especulación inmobiliaria

images (5)

¿Cuánto vale un bosque? La fractura de una comunidad amazónica por el negocio de los bonos verdes

Arbolado05/11/2021

Cinco comunidades indígenas están divididas en el departamento del Vaupés porque sus líderes, sin consultarles, firmaron seis contratos con dos empresas de Bogotá y Antioquia que comprometían sus bosques por años. Mientras líderes indígenas y organizaciones sociales quieren que el Estado regule el tema y aplique la consulta previa, las empresas piden que “las cosas fluyan con el mercado”

fec759d1-01b3-417b-96eb-90a04d6ce281_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

Los indígenas de la selva amazónica, acorralados por el Covid-19 y por una ley que intenta arrasar sus tierras

Arbolado03/08/2021

El presidente brasileño Jair Bolsonaro avanza con una ley que buscar reducir el territorio indígena en la selva más importante del mundo. Allí viven pueblos como los awa guajá, de los últimos cazadores recolectores y con un sistema de organización que protege al ecosistema y que también los había mantenido a salvo de la pandemia. Pero el coronavirus llegó a sus tierras. Enfermos, piden una ayuda que no llega

    Lo más visto