La deforestación de la Amazonia brasileña es la más alta en 15 años

Sucede mientras el presidente Jair Bolsonaro asegura que el país está frenando la tala ilegal

Arbolado19/11/2021
amazonia-brasilena-indices-deforestacion-se-dispararon-920172-204206

La deforestación en la selva amazónica de Brasil se disparó un 22% en un año hasta alcanzar un máximo desde 2006, mostró el informe anual del Gobierno, pese a que el presidente Jair Bolsonaro asegura que el país está frenando la tala ilegal.

La agencia de investigación espacial de Brasil, INPE, registró 13.235 kilómetros cuadrados de deforestación en la selva tropical más grande del mundo en sus datos satelitales PRODES durante el período anual oficial de agosto de 2020 a julio de 2021.

El aumento ocurre a pesar de los esfuerzos de Bolsonaro por demostrar que su Gobierno se toma en serio la preservación del medio ambiente, mientras sigue pidiendo más minería y agricultura comercial en partes protegidas de la Amazonia.

El alza de la destrucción sigue además a promesas del Gobierno acabar con la deforestación ilegal dos años antes de lo previsto, en 2028, un objetivo que requeriría agresivas reducciones anuales de la tala.

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
64562407_1004

La Amazonía y la producción de energía limpia

Marcos Bach
Arbolado04/09/2025

La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

Lo más visto
energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento