
La menor tasa para un primer bimestre desde hace seis años, según un informe
La menor tasa para un primer bimestre desde hace seis años, según un informe
El fondo, que es el principal instrumento del Gobierno brasileño para captar recursos ambientales en el extranjero desde su creación en 2008, cuenta con otros 3.000 millones de reales (más de 610 millones de dólares) cuyo desembolso aún está siendo analizado
En los últimos días fueron noticias tanto las heladas récord que se registran en varias de las principales ciudades de Estados Unidos, como el infernal calor que padece Río de Janeiro
La selva amazónica está bajo amenaza y las repercusiones se ven en todo el mundo. Pero la esperanza está puesta en el gobierno entrante de Lula. También se espera financiamiento por parte de Alemania
Cada fin de año repasamos lo vivido estos últimos 365 días para poder entender hasta donde estamos parados y hacia dónde nos dirigimos en los próximos meses
Estados Unidos intenta tomar medidas contra los delincuentes medioambientales que están detrás de la creciente deforestación en la Amazonia brasileña, utilizando sanciones como las de Magnitsky para abordar el cambio climático de forma más agresiva, según dijeron fuentes y funcionarios estadounidenses a Reuters
En 2021 el presupuesto de los organismos públicos de conservación ambiental se redujo un 71% con respecto a 2014, según la Universidad Federal de Río de Janeiro
El apoyo del medio ambiente se ha convertido en un tema clave en las elecciones brasileñas que se celebrarán en octubre.
Estamos en junio del 2019, cuando empieza la temporada de quema en la selva amazónica. El fuego que comienza a arreciar dejará el terreno limpio para el pastoreo. El manto de humo es tan extenso que se ve desde el espacio exterior; aquí abajo, en la Tierra, apenas se puede respirar
El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusó al actor y activista por el medio ambiente, Leonardo Di Caprio, de financiar los incendios en la Amazonía; es decir, por hacer donativos a organizaciones ambientales, afirmando que están detrás de algunos de los incendios en aquella región y sin aportar ningún tipo de pruebas
Durante enero alcanzó los 430 kilómetros cuadrados, ante la indiferencia del Gobierno de Bolsonaro. Quejas de ambientalistas
De todos los puntos polémicos de su primer año como presidente brasileño, el ultraderechista Jair Bolsonaro logró concentrar críticas y preocupaciones alrededor del mundo en uno específico: la cuestión ambiental, con especial énfasis para la Amazonia
Sucede mientras el presidente Jair Bolsonaro asegura que el país está frenando la tala ilegal
Es el tercer aumento anual bajo el gobierno de Jair Bolsonaro
Los diplomáticos del mundo están de regreso en Nueva York para la 76ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU)
El enfrentamiento entre el Gobierno de Bolsonaro y el Instituto Espacial Brasileño (INPE) continúa: mientras tanto, las últimas cifras hablan de más de 2.250 kilómetros cuadrados de selva amazónica perdidos en sólo un mes
El chamán Davi Kopenawa, jefe del pueblo yanomami, que vive en la reserva indígena más grande de Brasil, teme que una decisión pendiente del Supremo Tribunal Federal sobre los reclamos de tierras nativas empeore una avalancha de minería agresiva alentada por el presidente, Jair Bolsonaro
El presidente brasileño Jair Bolsonaro avanza con una ley que buscar reducir el territorio indígena en la selva más importante del mundo. Allí viven pueblos como los awa guajá, de los últimos cazadores recolectores y con un sistema de organización que protege al ecosistema y que también los había mantenido a salvo de la pandemia. Pero el coronavirus llegó a sus tierras. Enfermos, piden una ayuda que no llega
Siete grandes fondos de inversión europeos anunciaron que se van a desprender de sus acciones brasileñas si no se detiene la creciente destrucción de la selva amazónica. Cuarenta distribuidoras de alimentos de Gran Bretaña se sumarán al boicot
Para el futuro presidente de EE.UU. la agenda verde es clave en su estrategia de consensos a nivel interno y externo. Fernández busca acoplarse y exhortó también al brasileño Bolsonaro a trabajar en la misma dirección
El Congreso brasileño cajonea el proyecto minero de explotación pero desde Perú ingresan marines y realizan pruebas.
Sube la popularidad del mandatario debido a su nacionalismo basado en la amenaza de perder el control de la selva ante los extranjeros
En Argentina, el Gran Chaco es una región que debe ser preservada
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento
Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich