
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Muy triste: Estados Unidos y Canadá han perdido 29% de sus aves, o lo que es lo mismo 3 mil millones de ejemplares, desde 1970, según una investigación publicada por la revista Science
Biodiversidad06/12/2021Los expertos canadienses y estadounidenses combinaron datos poblacionales de más de 500 especies a lo largo de casi 50 años. Los expertos señalaron que muchos de los hábitats de las diferentes especies sufren por la degradación, la intensificación de la agricultura, la expansión urbana, la tala indiscriminada de los bosques y el uso de pesticidas, entre otros factores.
El estudio mostró que la gran mayoría de las aves que han desaparecido no son especies en peligro de extinción raras o vulnerables, sino que incluyen muchas aves comunes como gorriones, juncos y estorninos, hasta ahora considerados abundantes.
«Estas especies juegan un papel fundamental en la red alimentaria y en el funcionamiento del ecosistema, desde la dispersión de semillas hasta las plagas», señala la revista Science.
La gente necesita prestar atención a las aves a su alrededor porque están desapareciendo lentamente. Una de las cosas que atemorizan sobre los resultados es que está sucediendo justo frente a nuestros ojos. Quizá ni lo notaremos hasta que sea demasiado tarde.
dijo el principal autor del estudio, Kenneth Rosenberg, un científico conservacionista de la Universidad Cornell.
Los científicos responsables del estudio calificaron esta situación como una “crisis ecológica generalizada” que se traduce en una fuerte llamada de atención para todos.
No es una produccion propia, la fuente es Interper (.com)
Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino
Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa
Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA
Cuando las empresas logran recuperar parte de sus residuos y los vuelve a incorporar al sistema productivo no solo se logra cuidar el ambiente, sino que se producen nuevos negocios
¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?