
En 50 años desaparecieron 3 mil millones de aves en Estados Unidos y Canadá
Muy triste: Estados Unidos y Canadá han perdido 29% de sus aves, o lo que es lo mismo 3 mil millones de ejemplares, desde 1970, según una investigación publicada por la revista Science
Biodiversidad06/12/2021
Los expertos canadienses y estadounidenses combinaron datos poblacionales de más de 500 especies a lo largo de casi 50 años. Los expertos señalaron que muchos de los hábitats de las diferentes especies sufren por la degradación, la intensificación de la agricultura, la expansión urbana, la tala indiscriminada de los bosques y el uso de pesticidas, entre otros factores.
El estudio mostró que la gran mayoría de las aves que han desaparecido no son especies en peligro de extinción raras o vulnerables, sino que incluyen muchas aves comunes como gorriones, juncos y estorninos, hasta ahora considerados abundantes.
«Estas especies juegan un papel fundamental en la red alimentaria y en el funcionamiento del ecosistema, desde la dispersión de semillas hasta las plagas», señala la revista Science.
La gente necesita prestar atención a las aves a su alrededor porque están desapareciendo lentamente. Una de las cosas que atemorizan sobre los resultados es que está sucediendo justo frente a nuestros ojos. Quizá ni lo notaremos hasta que sea demasiado tarde.
dijo el principal autor del estudio, Kenneth Rosenberg, un científico conservacionista de la Universidad Cornell.
Los científicos responsables del estudio calificaron esta situación como una “crisis ecológica generalizada” que se traduce en una fuerte llamada de atención para todos.
No es una produccion propia, la fuente es Interper (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared

¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro

La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?