
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
La mayor planta fotovoltaica de Victoria está en funcionamiento. Sus 128 MW suministrarán energía a infraestructuras clave de la zona, ayudando a los tranvías de la capital a ser 100% ecológicos
Movilidad y transporte14/12/2021Numurkah es la mayor planta fotovoltaica operativa de Victoria, Australia: 373.839 paneles solares que cubren 515 hectáreas, conectados a la red eléctrica en abril de 2019.
La planta, desarrollada por el productor francés de energías renovables Neoen, es la última pieza gracias a la cual la red de tranvías de Melbourne, la mayor del mundo, ha completado su revolución verde: a partir de ahora las 28 líneas de la capital se alimentan 100% con energía solar.
Pero el transporte urbano no será el único que se beneficiará de la energía verde de Numurkah, como explicó Victoria Lily D’Ambrosio, Ministra de Energía, Medio Ambiente y Cambio Climático, durante la ceremonia de inauguración "La granja solar de Numurkah desempeñará un papel importante en el apoyo a la transformación de nuestro sistema energético en energía limpia y renovable y en el logro de nuestro objetivo del 50% de energía renovable por parte de 2030″.
Con una potencia máxima de 128 MW y una producción estimada de 255 GWh al año, la granja alimentará la red estatal y también suministrará energía a la cercana acería de GFG Alliance Laverton a las afueras de Melbourne. El contrato de suministro se firmó en 2018: el CEO de Neoen, Xavier Barbaro, y el multimillonario británico Sanjeev Gupta, CEO de Alianza GFG, firmaron un acuerdo quincenal para dar a la multinacional de Gupta un nuevo impulso verde.
Una elección no casual, ya que GFG también gestiona lo que se conoce como el modelo ‘Greensteel’, un sistema que se centra en el reciclaje de chatarra y la alimentación de hornos con energía renovable.
Numurkah es un proyecto importante para Neoen y el inicio de operaciones comerciales aquí representa un hito significativo para nuestras operaciones, como el parque solar más grande de Victoria, ofrecerá enormes beneficios, ya que impulsa el transporte, la industria y mucho más.
comentó Louis de Sambucy, director gerente de Neoen Australia, destacando cómo el apoyo del gobierno victoriano ha sido fundamental para el éxito.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?
En un contexto donde el negacionismo climático se ha instalado en el discurso oficial, las provincias argentinas comienzan a marcar el rumbo en materia de adaptación y mitigación
Una técnica de ingeniería climática busca manipular intencionalmente el ambiente para reducir el impacto del calentamiento global en el Polo Norte. Tres expertos trabajan para evitar el deshielo prematuro
La conmemoración global recuerda la importancia de proteger la atmósfera y resalta el impacto positivo del tratado en la reducción de sustancias que dañan el ozono