Implementan una etiqueta especial para saber qué tan sostenible es el celular que se va a comprar

Con Eco Rating las personas pueden conocer el impacto ambiental de los teléfonos inteligentes para integrar esa información a su próxima compra

Reciclaje y Manualidades04/03/2022
42RM3QKH7NFQ3DRIWRCDPFGF3I

El Eco Rating, que ayuda a saber qué tan sostenibles son los teléfonos celulares se está extendiendo a Latinoamérica. De ese modo los consumidores pueden tener información sobre el impacto ambiental de los móviles y tengan la opción de incorporar esto a su decisión de compra.

La operación de Eco Rating llega a Argentina, Colombia, Chile, Chile, Ecuador, México, Perú, y Uruguay, para unirse a lo ya implementado en España, Alemania, Reino Unido y Brasil.

Qué es Eco Rating

Esta estrategia ayuda a los usuarios a saber si el teléfono o modelo que van a comprar es sostenible; esto quiere decir que el Eco Rating es un sistema de etiquetado que identifica a los teléfonos móviles, y con su expansión a la región podría convertirse en un sistema estandarizado a nivel global.

Actualmente, hay más de 200 modelos de teléfonos móviles evuados de 16 fabricantes, para ofrecer a consumidores “información coherente y transparente”.

UGD2XIAY6HM6JYMNZU6KOJH7IA

Qué método se usa para catalogar a los modelos

A partir de la información que brindan los fabricantes de teléfonos móviles, “cada teléfono se evalúa exhaustivamente y se le asigna una puntuación global de Eco Rating de un máximo de 100 para señalar el comportamiento medioambiental del dispositivo a lo largo de todo su ciclo de vida”.

Usa una metodología de evaluación objetiva basada en 19 criterios diferentes, que permiten establecer una única puntuación para cada dispositivo. Además, la etiqueta Eco Rating destaca cinco aspectos clave de la sostenibilidad de los dispositivos móviles:

Durabilidad - Da información sobre la robustez del dispositivo, la duración de la batería y el periodo de garantía del dispositivo y de sus componentes.

Reparabilidad - Abarca la facilidad con la que se puede reparar el dispositivo, incluyendo el diseño del teléfono móvil y las actividades de apoyo que podrían aumentar la vida útil del producto, mejorando su capacidad de reparación, reutilización y actualización. Cuanto mayor sea la puntuación, mayor será el desempeño de estos aspectos.

X3RAPINMXFHVVM42TVU6VEPQ6Q

Reciclabilidad - La posibilidad de recuperar y desmontar los componentes del dispositivo, la información proporcionada para permitirlo y la posibilidad de reciclar sus materiales.

Eficiencia Climática – Las emisiones de gases de efecto invernadero del dispositivo durante todo su ciclo de vida. Cuanto mejor sea la puntuación aquí, menor será el impacto climático.

Eficiencia en el uso de recursos - Valora el impacto causado por la cantidad de materias primas escasas empleadas en el dispositivo (por ejemplo, oro para la fabricación de componentes electrónicos) en relación con el agotamiento de los recursos naturales; a mayor puntuación, menor el impacto en el agotamiento de recursos del planeta.

C6NOBAJD7BCTFNNBT6MLCAZXOI

El sistema también recoge conocimientos del sector y prácticas tomadas en iniciativas de etiquetado medioambiental. Para su desarrollo contó con el apoyo técnico y la supervisión de IHOBE (una agencia de titularidad pública especializada en el Desarrollo Económico, la Sostenibilidad y el Medio Ambiente), con la participación de los proveedores de teléfonos móviles, utilizando las últimas normas y directrices de la Unión Europea, el UIT-T, el ETSI y la ISO.

Cabe apuntar que Telefónica, quien implanta Eco Rating en Latinoamérica, busca promover la economía circular y el consumo responsable, además de promover la innovación y puesta en práctica de acciones más favorables al medio ambiente.

Eco Rating fue lanzado en mayo de 2021 conjuntamente por Deutsche Telekom, Orange, Telefónica (bajo sus marcas O2, Movistar y vivo), Telia Company y Vodafone para proporcionar información consistente y precisa a los consumidores, sobre el impacto ambiental de los teléfonos móviles.

No es una produccion propia, la fuente es el Diario Infobae (Argentina)

 

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento