Glaciares de Europa, en serio riesgo

Tras la clausura, las negociaciones en la Cumbre del clima (COP25) en Madrid no lograban avanzar, sino, más bien, todo lo contrario

Agua y Glaciares30/03/2022
glaciares-europa-serio-riesgo-828467-195305

La ministra española de Transición Ecológica, Teresa Ribera, admitió que las “tensiones” entre los países no podían ser desarticuladas, y, según trascendió, no se descartaba que las sesiones se alargasen hasta la madrugada (española) de hoy, informó Télam.

Como si eso no alcanzara, sobre llovido, mojado: la Iniciativa Internacional sobre el Clima de la Criósfera (ICCI por sus siglas en inglés) añadió un nuevo dato muy preocupante: la pérdida de masa de los glaciares se aceleró en las últimas décadas, y hay proyecciones que indican que para fin de siglo habrán perdido entre el 35 y el 40% de su volumen actual, disminución que podrá llegar hasta al 80% donde hay menos hielo, como los Alpes o los Pirineos.

Los datos forman parte el informe “On thin ice: cómo reducir la contaminación puede ralentizar el calentamiento y salvar vidas”, de la ICCI, que detalla los impactos del cambio climático en la criósfera en todo el mundo, y que por primera vez en los veinticinco años que lleva celebrándose la COP ha conseguido tener un pabellón para plantear la problemática.

Qué es la criósfera

Se trata de las partes del sistema de la Tierra donde el agua está forma congelada (sólida), lo que incluye nieve, hielo marino, icebergs, placas de hielo, glaciares, bloques de hielo y suelos de permafrost. Cerca del 75 % del agua dulce del mundo está contenida en la criósfera en el Ártico, la Antártida, el Himalaya, los Andes y África Oriental.


Todos estamos conectados de alguna manera a la criósfera. Hay 2.000 millones de personas que dependen de los glaciares para obtener agua y, aunque la mayoría de gente nunca verá uno, nos afectan a todos.

 

aseguró Geïdi Sevestre, la investigadora del ICCI.


Deterioro constante


Los glaciares están perdiendo masa en todo el mundo, y continuarán haciéndolo incluso si detenemos ya las emisiones, porque la criósfera responde lentamente a los fenómenos que le afectan.

explicó Regine Hock, investigadora de la Universidad de Alaska (EE.UU.).


Además, de acuerdo con el estudio, a medida que aumentan las temperaturas en la criósfera, se incrementan ciertos riesgos, como el derretimiento de Groenlandia o el colapso de la capa de hielo de la Antártica occidental.

Sevestre, por su parte, señaló que lo que se intenta hacer desde ICCI es conectar a los científicos con los responsables políticos y a todos los interesados”, para abordar esta situación e intentar mitigar sus efectos.

No es una produccion propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)

Te puede interesar
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

GPA_Glaciares_08-scaled

A 15 años de su sanción, la Ley de Glaciares continúa siendo clave para proteger el agua y los ecosistemas

Marcos Bach
Agua y Glaciares03/10/2025

La Ley de Glaciares, sancionada en 2010 luego de una fuerte presión de la sociedad civil, de la comunidad científica y de las organizaciones ambientales, se convirtió en un hito en la historia jurídica ambiental argentina al establecer la protección de los glaciares y del ambiente periglacial como reservas estratégicas de agua y patrimonio natural nacional

Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?