
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Los contenidos serán dados a alumnos de entre 6 y 19 años, una hora por semana. En la Argentina no se conocen proyectos al respecto
Noticias Generales05/05/2022Italia introducirá en su currícula escolar una asignatura obligatoria sobre la crisis climática y se convertirá así en el primer país del mundo en hacerlo, según explicaron hoy fuentes del Ministerio de Educación.
Los alumnos italianos de la educación elemental, entre 6 y 19 años, además de inglés, matemáticas o historia, deberán estudiar desde el próximo curso académico una materia sobre temas relacionados con la emergencia climática y el desarrollo sostenible.
La asignatura sumará treinta y tres horas en todo el año, una por semana, indicaron las fuentes, y su programa se basará en los diecisiete objetivos para el Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
El ministro de Educación, Lorenzo Fioramonti, ha señalado en sus redes sociales que su deseo es que "Italia se convierta en un líder contra el cambio climático".
Por ello pretende convertir su país en el primero "en hacer del desarrollo sostenible la piedra angular de su nueva política educativa y de investigación".
Fioramonti, de 42 años y profesor de Economía Política en la Universidad de Pretoria, en Sudáfrica, es miembro del gubernamental Movimiento Cinco Estrellas, un partido antisistema que ya situaba la ecología entre sus principales valores en su fundación en 2009.
Tal es así que el propio ministro ha alentado a los jóvenes del país a seguir las huelgas de los viernes contra el cambio climático impulsadas por la sueca Greta Thunberg y ha pedido comprensión al profesorado.
La ecología es un tema relevante para la coalición de Gobierno entre el Cinco Estrellas y varios partidos de centro e izquierda, pues están planeando introducir un nuevo impuesto a las empresas que fabriquen plásticos de un solo uso en los Presupuestos Generales del 2020.
En la Argentina, durante 2019 se impulsó desde el Ministerio de Educación de la Nación la orientación Energía y Sustentabilidad para el Nivel Secundario. "Esta orientación busca promover en los estudiantes los saberes y las capacidades para asumir una actitud de compromiso ante la problemática ambiental e involucrarse en acciones que contribuyan al desarrollo sustentable", explicaron a Clarín fuentes del ministerio.
En la última campaña electoral que tuvo lugar en el país el medioambiente y el cambio climático no tuvieron gran protagonismo. Sólo el candidato de la izquierda, Nicolás del Caño, incursionó con mayor determinación sobre el tema durante el debate presidencial.
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Clarín (Argentina)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida