
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Descubre por que es tan importante el reciclaje para el cuidado del medio ambiente y como ponerlo en práctica desde la cocina
Reciclaje y Manualidades16/05/2022Cada 17 de mayo se celebra de forma mundial el Día del Reciclaje, una fecha bastante importante que ha cobrado gran importancia en estos últimos años, pues con el calentamiento global, el aprovechamiento de recursos, el cuidado del medio ambiente y el reciclaje se han vuelto indispensables para seguir con la lucha por cuidar el planeta, esto también incluye nuestras actividades en la cocina.
El Día Internacional del Reciclaje fue elegido por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, o la UNESCO, para llevarse a cabo cada 17 de mayo, una fecha creada con tal de generar conciencia, promover el reciclaje de todo tipo de residuos y así promover una cultura del cuidado del planeta y el aprovechamiento de recursos de la mejor forma.
El reciclaje tiene como fin reducir nuestra huella de carbono en el planeta por medio del reciclaje, el reaprovechamiento de todo tipo de residuos, la reducción de los volúmenes de los desechos que generamos y la reutilización de materiales, estas actividades nacen como respuesta al consumismo acelerado al que estamos acostumbrados por nuestro modo de vida.
El reciclaje en nuestro hogar también tiene mucho que ver con cómo consumimos los productos en nuestra cocina, pues esta es una de las partes del hogar que más desperdicios genera en el día a día, por eso manejar los residuos de nuestra cocina de manera correcta es imperativo si quieres poner en práctica la cultura del reciclaje en el hogar.
La manera en la que puedes introducir el reciclaje en tu vida desde tu cocina es usando bolsas de tela al comprar, adquiriendo productos a granel, usando recipientes de cristal para conservar tus alimentos y bebidas, aprovechando las sobras de los alimentos y evitar los productos de plástico; aunque puedan parecer pasos muy pequeños en el esquema del reciclaje mundial, cada grano de arena cuenta para sumar a los esfuerzos por cuidar al planeta.
No es una produccion propia, la fuente es Gastrolab Web (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Los nuevos eventos climáticos extremos son de carácter súbito, fulgurante y brutal: en invierno se registran precipitaciones sin precedentes; en verano calor extremo y sequía, lo que alimenta los grandes incendios