
La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
Aunque el 60 % de los CEOs en Argentina informan que están implementando algunas acciones y funciones de su estrategia de sostenibilidad, menos del 16 % señala que está implementando su estrategia de sostenibilidad en toda su organización
Noticias Generales01/06/2022La sostenibilidad está ganando protagonismo en las agendas corporativas y los CEOs. Así lo refleja un nuevo estudio del IBM Institute for Business Value que reveló que los ejecutivos -entre ellos los argentinos- reconocen que la sostenibilidad es un imperativo empresarial y un motor de crecimiento. Sin embargo, a medida que los CEOs enfrentan crecientes presiones de las juntas directivas y los inversionistas, la falta de insights fiables a partir de los datos está obstaculizando su capacidad de tomar medidas.
Según comenta Salvador Álvarez Patuel, vicepresidente de consultoría de IBM para Argentina y Uruguay, la sostenibilidad está ganando terreno en la agenda de la pospandemia de Covid y ahora aparece al tope. "Antes la principal preocupación era la post-pandemia. Hubo un parate, ver qué pasaba, y reentender las formas de trabajo. Desde el año pasado las agendas se reestablecieron", explicó.
En un mundo en crisis como el que vivimos hoy, la sostenibilidad es más una solución, una salida, que un gasto a ajustar. Porque en definitiva, la sostenibilidad -un fenómeno que antes era de grandes industrias y ahora alcanza a todos los sectores- también tiene su impacto positivo sobre el resultado financiero de las empresas.
El estudio anual sobre de IBM sobre los CEOs, Haz tu camino: Vías prácticas para la sostenibilidad transformadora, encuestó a más de 3.000 CEOs en todo el mundo y descubrió que la mitad de los encuestados consideran a la sostenibilidad como una prioridad máxima para sus organizaciones, lo que representa un aumento frente al 37% de 2021.
Sin embargo, el 50% de los CEOs latinoamericanos entrevistados también citan la sostenibilidad entre sus mayores desafíos en los próximos dos a tres años. Y aunque el 60% de los CEOs en Argentina informan que están implementando algunas acciones y funciones de su estrategia de sostenibilidad, menos del 16% señala que lo está haciendo en toda su organización.
El estudio muestra claramente que los CEOs en Latinoamérica están comprometidos a poner en marcha sus estrategias de sostenibilidad a un nivel muy similar al de sus pares en otras regiones.
dijo Luis Fernando Padilla, Gerente General de IBM Consulting en Latinoamérica.
Sin embargo, los desafíos relacionados con un ROI poco claro, la falta de insights a partir de los datos y las barreras tecnológicas están obstaculizando y desacelerando los avances, y también los logros de sus objetivos.
Algunos hallazgos claves del estudio:
No es una produccion propia, la fuente es el Diario Ámbito (Argentina)
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
En este escenario, los seres humanos utilizamos los recursos de 1,8 planetas Tierra para vivir
En una sentencia histórica, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó este miércoles 23 de julio que los países que no toman medidas para proteger el planeta del cambio climático, podrían estar infringiendo el derecho internacional. Además, señaló que las naciones perjudicadas por el cambio climático podrían tener derecho a indemnizaciones por los daños sufridos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida