
¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Okjökull es el primer glaciar de Islandia en sufrir los efectos del cambio climático. Una placa conmemora su pérdida y advierte que el peligro no ha terminado
Agua y Glaciares16/06/2022La última víctima del cambio climático ha sido Okjökull, un pequeño glaciar islandés al borde del mundo. El aumento de la temperatura ha reducido su masa y espesor con el tiempo, haciéndolo perder para siempre, en 2014, el estatus de glaciar. Hoy su nombre es simplemente Ok (jökull es la palabra sueca para hielo) y su tamaño es sólo del 7 % de los de fue hace un siglo.
Para Islandia, sin embargo, no es sólo un nombre para cambiar en los mapas. La historia de Ok también contiene una advertencia de que el país está listo para esculpir en la memoria de sus habitantes y más allá. Es por eso que el próximo mes el geólogo Oddur Sigurðsson y sus colegas de la Universidad de Rice en Houston revelarán un trabajo conmemorativo por el glaciar desaparecido. O más precisamente una «Carta al futuro«, como escribe el autor Andri Snær Magnason, a quien se han confiado las palabras de la placa.
Ok es el primer glaciar islandés en perder su estatus. En los próximos 200 años todos nuestros glaciares seguirán el mismo destino. Este monumento reconoce que sabemos lo que está sucediendo y lo que hay que hacer. Sólo usted (futuro lector) sabe si lo hemos hecho – Agosto 2019, 415 ppm CO2.
Un simple mensaje que recuerda al final los niveles actuales de dióxido de carbono en la atmósfera, un recordatorio de una situación global definida por los climatólogos ya de por sí peligrosa hoy en día.
Los antropólogos Cymene Howe y Dominic Boyer de la Universidad de Rice, que también produjeron en 2018 un documental dedicado a Ok, esperan que el monumento sea capaz de concienciar sobre los efectos del cambio climático.
Este será el primer monumento a un glaciar que ha desaparecido debido al cambio climático mundial. Al marcar la muerte de Ok, esperamos llamar la atención sobre lo que se está perdiendo con el derretimiento de los glaciares de la Tierra. Estos cuerpos representan las mayores reservas de agua dulce del planeta y dentro de ellos hay historias congeladas de la atmósfera.
Cymene Howe.
Uno de nuestros colegas islandeses dijo muy sabiamente: ‘Los memoriales no son para los muertos, sino para los vivos’. Con esta placa, queremos subrayar que nos corresponde a nosotros, los vivos, responder colectivamente a la rápida pérdida de los glaciares y a los efectos actuales del cambio climático.
Cymene Howe.
No es una produccion propia, la fuente es Eco Inventos (.com)
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
¿Qué son realmente los glaciares? ¿Por qué su desaparición pone en jaque al planeta? ¿Qué consecuencias enfrentamos si no actuamos ya?
Más de 14.000 quechuas y aimaras del altiplano boliviano denuncian que la extracción de ese elemento químico, fundamental para la construcción de coches eléctricos, avanza sin consulta previa ni estudios claros sobre el impacto ambiental
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?