
El periodista Facundo Viola fue atacado por sexta vez por denunciar el uso de agrotóxicos
Ocurrió en Arroyo Leyes, una localidad de la provincia de Santa Fe, donde vive Facundo y su familia
Alimentos y Tóxicos20/07/2022
El periodista ambientalista junto a vecinos autoconvocados, vienen denunciando hace años las fumigaciones por parte de empresarios del agro en la localidad y en toda la provincia.
En Julio de 2019, rompieron los vidrios de su vivienda, en un claro acto intimidatorio. Es el sexto ataque que recibe en lo que va del año. Meses anteriores lo agredieron físicamente, ingresaron a su domicilio y robaron su computadora personal, donde tenía material para presentar en un juicio sobre la causa de agrotoxicos.
Guillermina Valdes y su marido, el conductor Marcelo Tinelli, expresaron su repudio a los ataques a través de las redes sociales y se solidarizaron con el periodista.
Las autoridades y el presidente comunal Eduardo Lorinz del PJ se mantienen indiferentes a estos ataque y a los alto índices de enfermedades como cáncer y afecciones respiratorias que padecen sus pobladores.
No es una produccion propia, la fuente es La Izquierda Diario (Argentina)


Enfrentando cifras alarmantes de desperdicio alimentario, donde un tercio de los alimentos producidos se desecha, el sector gastronómico se posiciona como un actor clave para la transformación urgente de la gestión alimentaria global.

La crisis climática y las acciones sistémicas desde las comunidades
Primero paso: conocer las causas y responsables de las inundaciones, sequías y olas de calor, entre otros eventos extremos. Luego de la toma de consciencia es necesario accionar. En ese camino, la agroecología y el tratamiento adecuado de residuos son experiencias colectivas necesarias para mitigar los efectos del calentamiento global

La agricultura sostenible también es parte de la solución en la Amazonia
La Cumbre de la Amazonia tuvo como base dos premisas consensuadas: que la selva no puede alcanzar un punto de no retorno y que es necesario un gran esfuerzo regional de cooperación para proteger los bosques, la biodiversidad y los pueblos originarios

Alerta por agrotóxicos: proyecto de ley autoriza fumigaciones a metros de viviendas y escuelas rurales
La autora es Silvina Vaccarezza, diputada del bloque UCR + Cambio Federal y productora agropecuaria de Alberti. “No les importa la gente. Solo piensan en sus ganancias”, denuncian las organizaciones ambientalistas

Las 5 Mayores Empresas de Carne y de Lácteos del Mundo emiten los mismo que una petrolera
Entre las responsables se encuentran Cargill, Tyson, JBS, Dairy Farmers of America y Fonterra, dueñas de centenas de productos lácteos y cárnicos de consumo masivo



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

La relación entre las condiciones meteorológicas extremas y el cambio climático nunca ha sido tan clara
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates