
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
De acuerdo con la agencia espacial, las temperaturas en algunos territorios han superados los 40°C. "Actividad humana está causando extremos climáticos", señalan
Cambio Climático22/07/2022La NASA publicó un mapa de calor de los continentes Europa, Asia y África, territorios que en varias zonas han superado los 40°C en medio de las extremas olas de calor que rompen récords de larga data.
En el mapa se puede ver las temperaturas del aire en la superficie de la mayor parte del hemisferio oriental del pasado 13 de julio de este año (2022).
Aunque existe un patrón claro de una 'onda atmosférica' con valores alternos cálidos (más rojos) y fríos (más azules) en diferentes lugares, esta gran área de calor extremo (y sin precedentes) es otro indicador claro de que las emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana está causando extremos climáticos que afectan nuestras condiciones de vida.
explicó el jefe de la Oficina de Modelado y Asimilación Global en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Steve Pawson.
Por ejemplo, en países como España y Portugal, las temperaturas alcanzaron los 45°C y se han presentado incendios que han consumido más de 4.000 hectáreas de bosques.
Entre tanto, al norte de África, concretamente en Túnez, las olas de calor e incendios dañaron las cosechas de cereales del país y la temperatura en su capital, Túnez, alcanzó los 48 grados celsius.
En Irán, las altas temperaturas alcanzaron los 52 grados Celsius y, en China, la ola de calor ha derretido carreteras y desprendido las tejas de los techos en varias viviendas.
Tal calor extremo tiene impactos directos en la salud humana, además de tener otras consecuencias, incluidos estos incendios que están ocurriendo ahora en Europa y África, y que han proliferado en los últimos años en América del Norte.
agregó Steve Pawson.
No es una produccion propia, la fuente es NoticiasCaracol TV (.com)
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
Tras los incendios devastadores en Los Ángeles de principios de 2025, se empezó a hablar de latigazos climáticos, giros bruscos e inesperados entre un clima húmedo y uno muy seco. Según investigadores de la Universidad de California (UCLA), el cambio climático está aumentando estos fenómenos
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023
El impacto de los extremos climáticos se ve en aumento debido a los persistentes desafíos estructurales como lo son conflictos, desaceleraciones económicas y crisis
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida