
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
De acuerdo con la agencia espacial, las temperaturas en algunos territorios han superados los 40°C. "Actividad humana está causando extremos climáticos", señalan
Cambio Climático22/07/2022La NASA publicó un mapa de calor de los continentes Europa, Asia y África, territorios que en varias zonas han superado los 40°C en medio de las extremas olas de calor que rompen récords de larga data.
En el mapa se puede ver las temperaturas del aire en la superficie de la mayor parte del hemisferio oriental del pasado 13 de julio de este año (2022).
Aunque existe un patrón claro de una 'onda atmosférica' con valores alternos cálidos (más rojos) y fríos (más azules) en diferentes lugares, esta gran área de calor extremo (y sin precedentes) es otro indicador claro de que las emisiones de gases de efecto invernadero por la actividad humana está causando extremos climáticos que afectan nuestras condiciones de vida.
explicó el jefe de la Oficina de Modelado y Asimilación Global en el Centro de Vuelo Espacial Goddard de la NASA, Steve Pawson.
Por ejemplo, en países como España y Portugal, las temperaturas alcanzaron los 45°C y se han presentado incendios que han consumido más de 4.000 hectáreas de bosques.
Entre tanto, al norte de África, concretamente en Túnez, las olas de calor e incendios dañaron las cosechas de cereales del país y la temperatura en su capital, Túnez, alcanzó los 48 grados celsius.
En Irán, las altas temperaturas alcanzaron los 52 grados Celsius y, en China, la ola de calor ha derretido carreteras y desprendido las tejas de los techos en varias viviendas.
Tal calor extremo tiene impactos directos en la salud humana, además de tener otras consecuencias, incluidos estos incendios que están ocurriendo ahora en Europa y África, y que han proliferado en los últimos años en América del Norte.
agregó Steve Pawson.
No es una produccion propia, la fuente es NoticiasCaracol TV (.com)
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?