
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Colombia tiene muchos atractivos turísticos que van desde reservas naturales hasta playas y ciudades históricas. Es uno de los países más visitados del continente americano
Noticias Generales08/08/2022
Colombia es uno de los países más turísticos de Latinoamérica y tierra de muchos artistas consagrados como Shakira, Maluma, Karol G y J Balvin. Se caracteriza por sus destinos llenos de naturaleza, como selvas o bosques, y también por sus playas, siendo las más paradisiacas las de la Isla de San Andrés en el Mar Caribe.
Millones de turistas recorren las zonas históricas de Colombia y entre las más populares se encuentran el barrio de la Candelaria en Bogotá; la ciudad amurallada y las playas de Cartagena de Indias; las islas del Rosario; el Parque nacional Tayrona; y más.
Pero, también hay otros lugares que son menos conocidos y perfectos para aquellos que quieren alejarse de la ciudad para disfrutar de la naturaleza.
Antioquía es un departamento de Colombia cuya capital es Medellín, la segunda ciudad más poblada del país. A tres horas de allí se encuentra Río Claro, una reserva donde se observa el paso del río en medio de un cañón con hermosas formaciones en mármol, que se convirtió en un modelo de desarrollo sostenible para la conservación de los bosques tropicales.

Allí se pueden hacer actividades como rafting, canopy, senderismo y espeología, y la reserva también tiene alojamientos para quienes deseen dormir en contacto con la naturaleza. La entrada tiene un valor de $25.000 colombianos y en el sitio web se encuentran los precios de las habitaciones y las excursiones.
Es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la Península de La Guajira y uno de los escenarios naturales más atractivos. Se encuentra al norte del departamento del Huila, a 38 kilómetros de la ciudad de Neiva, y es rico yacimiento de fósiles, por lo que debería ser una parada obligatoria.

Desierto de la Tatacoa tiene diversos destinos turísticos, como el observatorio astronómico, Las Lajas, El Cuzco, El Cardón, El Doche, San Nicolás, Los Hoyos y La Venta. También cuenta con alojamientos y es perfecto para quedarse dormir, ya que la noche estrellada ofrece una experiencia inolvidable.
Este parque nacional es considerado como único en su tipo por contener gran variedad de ecosistemas, que van desde el marino hasta el selvático y es un destino ideal para los amantes del ecoturismo. Se estima que es uno de los parques más biodiversos del mundo y se caracteriza por sus ballenas jorobadas.

Se encuentra en la ensenada de Utría, en el pacífico colombiano, y es jurisdicción de los municipios de Bahía Solano y Nuquí. "Apoya a las comunidades locales en su lucha por conservar su patrimonio y compartirlo con la humanidad y conoce las maravillas que la naturaleza tiene para ti", indican en el sitio web donde brindan toda la información necesaria para llegar a destino.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción