
Tres paraísos escondidos en Colombia para amantes del ecoturismo
Colombia tiene muchos atractivos turísticos que van desde reservas naturales hasta playas y ciudades históricas. Es uno de los países más visitados del continente americano
Noticias Generales08/08/2022
Colombia es uno de los países más turísticos de Latinoamérica y tierra de muchos artistas consagrados como Shakira, Maluma, Karol G y J Balvin. Se caracteriza por sus destinos llenos de naturaleza, como selvas o bosques, y también por sus playas, siendo las más paradisiacas las de la Isla de San Andrés en el Mar Caribe.
Millones de turistas recorren las zonas históricas de Colombia y entre las más populares se encuentran el barrio de la Candelaria en Bogotá; la ciudad amurallada y las playas de Cartagena de Indias; las islas del Rosario; el Parque nacional Tayrona; y más.
Pero, también hay otros lugares que son menos conocidos y perfectos para aquellos que quieren alejarse de la ciudad para disfrutar de la naturaleza.
Reserva Río Claro, Antioquia
Antioquía es un departamento de Colombia cuya capital es Medellín, la segunda ciudad más poblada del país. A tres horas de allí se encuentra Río Claro, una reserva donde se observa el paso del río en medio de un cañón con hermosas formaciones en mármol, que se convirtió en un modelo de desarrollo sostenible para la conservación de los bosques tropicales.
Allí se pueden hacer actividades como rafting, canopy, senderismo y espeología, y la reserva también tiene alojamientos para quienes deseen dormir en contacto con la naturaleza. La entrada tiene un valor de $25.000 colombianos y en el sitio web se encuentran los precios de las habitaciones y las excursiones.
Desierto de la Tatacoa, Huila
Es la segunda zona árida más extensa de Colombia después de la Península de La Guajira y uno de los escenarios naturales más atractivos. Se encuentra al norte del departamento del Huila, a 38 kilómetros de la ciudad de Neiva, y es rico yacimiento de fósiles, por lo que debería ser una parada obligatoria.
Desierto de la Tatacoa tiene diversos destinos turísticos, como el observatorio astronómico, Las Lajas, El Cuzco, El Cardón, El Doche, San Nicolás, Los Hoyos y La Venta. También cuenta con alojamientos y es perfecto para quedarse dormir, ya que la noche estrellada ofrece una experiencia inolvidable.
Parque Nacional Natural Utría, Chocó
Este parque nacional es considerado como único en su tipo por contener gran variedad de ecosistemas, que van desde el marino hasta el selvático y es un destino ideal para los amantes del ecoturismo. Se estima que es uno de los parques más biodiversos del mundo y se caracteriza por sus ballenas jorobadas.
Se encuentra en la ensenada de Utría, en el pacífico colombiano, y es jurisdicción de los municipios de Bahía Solano y Nuquí. "Apoya a las comunidades locales en su lucha por conservar su patrimonio y compartirlo con la humanidad y conoce las maravillas que la naturaleza tiene para ti", indican en el sitio web donde brindan toda la información necesaria para llegar a destino.
No es una produccion propia, la fuente es MDZOL (.com)


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



Nuevo reporte de Copernicus muestra que el pasado mayo fue el segundo más cálido hasta ahora
Mayo de 2025 se consolidó como el segundo más caluroso jamás registrado, solo superado por su predecesor en 2024, según datos revelados hoy por el observatorio europeo Copernicus

El acuerdo entre Chile y Noruega para la conservación de la Antártida
Durante la Tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre el Océano consolidaron su compromiso con la investigación y conservación de la Antártida con un Memorándum de Entendimiento


Desmontando los mitos que nos privan de la vital infraestructura arboleda en la lucha climática

Los niveles más altos de glifosato de Sudamérica se encontraron en uno de los arroyos afluentes del Paraná
“El sedimento del arroyo Las Conchas –en Entre Ríos- presentó la mayor concentración de glifosato registrada en Sudamérica (5002 µg/kg) y los bioensayos mostraron una letalidad del 100% en los tratamientos sin diluir”, reflejó la investigación difundida por el biólogo Rafael Lajmanovich