
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
La energía eólica ha proporcionado el 34% de la electricidad de Irlanda en lo que va de año, tras las cifras récord de los últimos meses, según un nuevo informe
Energía renovable10/08/2022Las últimas cifras de Wind Energy Ireland indican que el mes pasado la energía eólica representó el 21% de toda la energía del país.
En julio se duplicó la demanda de energía eólica en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El director ejecutivo de Wind Energy Ireland, Noel Cunniffe, afirmó que las cifras demuestran que la energía eólica desempeña un papel "crucial" a la hora de proteger a los clientes del aumento de los precios de la energía, incluso en los meses en los que la producción eólica es menor.
Lo que resulta alentador es que la energía eólica cubrió el doble de la demanda de electricidad este mes de julio que en julio de 2021, lo que supone un aumento significativo.
Las cifras también muestran que, incluso en los meses con menor producción, la energía eólica sigue desempeñando un papel crucial a la hora de proteger a los clientes de lo peor de las subidas de los precios mayoristas de la electricidad impulsadas por los combustibles fósiles.
Cunniffe dijo que, aunque los precios de la electricidad al por mayor aumentaron significativamente el mes pasado debido a los altos costes de los combustibles fósiles, a pesar de los menores niveles de generación eólica todavía había casi 40 euros de diferencia entre el coste del MWh en los días más ventosos y los menos ventosos: 256,66 euros y 295,58 euros respectivamente.
Los últimos datos llegan tras el anuncio del Gobierno, la semana pasada, de que los objetivos de generación de energía eólica marina aumentarán de 5 a 7 gigavatios al año de aquí a 2030, en un intento por cumplir los objetivos del cambio climático.
Cunniffe acogió con satisfacción el aumento de los objetivos, pero advirtió que es necesario reformar urgentemente el sistema de planificación para garantizar que los proyectos se construyan rápidamente.
No es una produccion propia, la fuente es World Energy Trade (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?