
"El Cambio Climático se debe a la actividad solar, no al factor humano"
Noticias Generales22/08/2022 Marcos Bach para Medio Ambiente en AccionEn 2019, en el canal de YouTube LibertadDigital, Maria Teresa Estevan Bolea habla sobre "los disparates del Cambio Climático".
La directora general de Sitesa Ingenieros S.A. señala que la causa del cambio climático no es la actividad humano, sin los factores solares.
Apoyada en los informes de ONU, aclara que se necesita del CO2 para tenga lugar la vida en el planeta; este gas combinado al agua y la luz permite que se genera la biodiversidad en el mundo. Esto se refiere a la medida de Naciones Unidas que propone reducir y eliminar la emisiones de gases de efecto invernadero (Entre ellos el CO2).
Continua Estevan Bolea en relacion a las capas de agua: En primera parte las construcciones deben realizarse lejos de las masas de aguas, como los mares, ríos o riberas. En otra parte, la importancia de los océanos para captar el "50% del CO2".


Francia presiona a la Argentina para que ratifique un acuerdo de altamar
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso

Día de la Tierra 2025: los estadounidenses se movilizan contra Trump en un clima de tensión
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta



¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

Masson-Delmotte, climatóloga: “Cuando se supere el calentamiento planetario de 1,5 grados, no hay soluciones maduras para volver atrás”
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad

Cómo mantener la casa caliente sin tener la estufa prendida todo el día
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional