
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Consejos que benefician la economía y el medioambiente
Noticias Generales26/01/2023El verano llegó y las vacaciones, para muchos, ya comenzaron. Hay algunos que deciden viajar hacia el exterior, pero muchos otros optan por conocer distintos sitios de nuestro país recorriendo las rutas argentinas.
El diario argentino La Gaceta plantea un viaje es un gasto. Implica tener en cuenta el alojamiento, la comida, excursiones, pero sobre todo el combustible, y tras el último aumento en la nafta, hay algunos pequeños cambios que se pueden realizar en el viaje para contribuir a reducir su consumo.
Disminuir el gasto de combustible no solo es un beneficio económico sino también ecológico, ya que cuanto más se gasta, más emisiones contaminantes se lanzan a la atmósfera.
Artículos Relacionado:
Neumáticos
La presión y el aire de los neumáticos es fundamental, no solo para que el viaje sea seguro, sino para que el auto ruede con mayor facilidad, sin tener que esforzarse porque sus neumáticos están absorbiendo parte de la energía.
Equipaje
Es importante entender que a mayor peso, mayor será el esfuerzo que hará el motor para llevarlo, y, por lo tanto, mayor será el consumo de combustible. Si además, el auto va con varios pasajeros, ese peso del equipaje será un extra que afectará la autonomía del vehículo.
Artículos Relacionado:
Resistencia al avance
Todo aquello que genere resistencia al avance del auto, por más mínima que sea, genera un consumo de energía extra para vencer esa barrera. Cualquier fricción del auto consumirá más combustible.
Manejo de la distancia
La velocidad constante en el cambio más alto que tenga disponible el auto es el estado idea para viajar y tener una buena autonomía. Mantener distancia con los autos que se encuentran delante y detrás es clave para no tener que frenar y acelerar continuamente, acción que afectará al consumo.
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?