
Vacaciones 2023: qué hacer para ahorrar nafta en la ruta
Consejos que benefician la economía y el medioambiente
Noticias Generales26/01/2023

El verano llegó y las vacaciones, para muchos, ya comenzaron. Hay algunos que deciden viajar hacia el exterior, pero muchos otros optan por conocer distintos sitios de nuestro país recorriendo las rutas argentinas.
El diario argentino La Gaceta plantea un viaje es un gasto. Implica tener en cuenta el alojamiento, la comida, excursiones, pero sobre todo el combustible, y tras el último aumento en la nafta, hay algunos pequeños cambios que se pueden realizar en el viaje para contribuir a reducir su consumo.
Disminuir el gasto de combustible no solo es un beneficio económico sino también ecológico, ya que cuanto más se gasta, más emisiones contaminantes se lanzan a la atmósfera.
Artículos Relacionado:
¿Cómo reducir el consumo de combustible?
Neumáticos
La presión y el aire de los neumáticos es fundamental, no solo para que el viaje sea seguro, sino para que el auto ruede con mayor facilidad, sin tener que esforzarse porque sus neumáticos están absorbiendo parte de la energía.
Equipaje
Es importante entender que a mayor peso, mayor será el esfuerzo que hará el motor para llevarlo, y, por lo tanto, mayor será el consumo de combustible. Si además, el auto va con varios pasajeros, ese peso del equipaje será un extra que afectará la autonomía del vehículo.
Artículos Relacionado:
Resistencia al avance
Todo aquello que genere resistencia al avance del auto, por más mínima que sea, genera un consumo de energía extra para vencer esa barrera. Cualquier fricción del auto consumirá más combustible.
Manejo de la distancia
La velocidad constante en el cambio más alto que tenga disponible el auto es el estado idea para viajar y tener una buena autonomía. Mantener distancia con los autos que se encuentran delante y detrás es clave para no tener que frenar y acelerar continuamente, acción que afectará al consumo.


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
