
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Consejos que benefician la economía y el medioambiente
Noticias Generales26/01/2023
Marcos Bach

El verano llegó y las vacaciones, para muchos, ya comenzaron. Hay algunos que deciden viajar hacia el exterior, pero muchos otros optan por conocer distintos sitios de nuestro país recorriendo las rutas argentinas.
El diario argentino La Gaceta plantea un viaje es un gasto. Implica tener en cuenta el alojamiento, la comida, excursiones, pero sobre todo el combustible, y tras el último aumento en la nafta, hay algunos pequeños cambios que se pueden realizar en el viaje para contribuir a reducir su consumo.
Disminuir el gasto de combustible no solo es un beneficio económico sino también ecológico, ya que cuanto más se gasta, más emisiones contaminantes se lanzan a la atmósfera.
Artículos Relacionado:
Neumáticos
La presión y el aire de los neumáticos es fundamental, no solo para que el viaje sea seguro, sino para que el auto ruede con mayor facilidad, sin tener que esforzarse porque sus neumáticos están absorbiendo parte de la energía.
Equipaje
Es importante entender que a mayor peso, mayor será el esfuerzo que hará el motor para llevarlo, y, por lo tanto, mayor será el consumo de combustible. Si además, el auto va con varios pasajeros, ese peso del equipaje será un extra que afectará la autonomía del vehículo.
Artículos Relacionado:
Resistencia al avance
Todo aquello que genere resistencia al avance del auto, por más mínima que sea, genera un consumo de energía extra para vencer esa barrera. Cualquier fricción del auto consumirá más combustible.
Manejo de la distancia
La velocidad constante en el cambio más alto que tenga disponible el auto es el estado idea para viajar y tener una buena autonomía. Mantener distancia con los autos que se encuentran delante y detrás es clave para no tener que frenar y acelerar continuamente, acción que afectará al consumo.

Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro




La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país



A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables

Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento

En un contexto de negacionismo creciente y desfinanciamiento estatal, esta herramienta es fundamental para fiscalizar la inacción