
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente, el uso de drones, el auge de la construcción 3D, espacios multipropósito y los tonos "del atardecer" son parte de la impronta que dejará este año en la construcción y remodelación de viviendas
Construcción sustentable30/01/2023Proyectos sostenibles y amigables con el medio ambiente, el uso de drones, el auge de la construcción 3D, espacios multipropósito y los tonos “del atardecer” son parte de la impronta que dejará este año en la construcción y remodelación de viviendas.
La construcción, no solo es un sector importante en la economía de un país, también lo es para la sociedad ya que permite crear, desarrollar, y a su vez colaborar con actividades que promueven el cuidado del medio ambiente, la salud, la educación y muchas otras. De esta forma el diario argentino Ámbito habla sobre las nuevas demandas surgidas en el mercado han influenciado también las innovadoras tendencias del sector, como los proyectos más sustentables, materiales más durables, nuevas tecnologías en pos de la optimización de tiempo, entre otros.
Los proyectos que marcarán tendencia definitivamente son los más amigables con la ecología, edificios sustentables y la tecnología volcada a potenciarla y conseguir un óptimo nivel de eficiencia energética. Esto, además de reducir al mínimo el consumo de materias primas y energía, evitar la generación de residuos y minimiza las emisiones de CO2, mejora la calidad de vida y salud de las personas que habitan la vivienda, por lo que sin duda estas nuevas tendencias están destinadas a promover un estilo de vida más saludable.
Expresó María del Mar Danuzzo, encargada de Arquitectura Comercial de Familia Bercomat.
En este sentido, la experta comparte las principales tendencias en construcción y decoración que marcarán este 2023 en los hogares argentinos.
“En cuanto a la decoración, los colores de moda son los piedra, junto con los rojizos, caramelo, terracota, naranja tostado, como tonos del atardecer y el color pantone del año es el viva magenta. Asimismo, las tendencias de interiorismo se inclinan hacia la personalización de nuevos espacios vitales.” comenta la arquitecta de Familia Bercomat.
El 2023 sin duda estará marcado por una constante demanda de proyectos y muebles sostenibles, pensando en un cliente cada vez más exigente pero a su vez preocupado por la preservación del medio ambiente y su salud y bienestar. Algo que al mismo tiempo está empezando a demandar hogares más eficientes, con más espacios verdes integrados y dedicados a impulsar y sostener un estilo de vida más flexible donde el hogar cobró mayor relevancia.
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida