
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Cuando el verano llega a tu hemisferio, el calor que azota la ciudad, normalmente, se vuelve insoportable. Muy pocas personas conocen que el color y la temperatura, siempre van de la mano
Construcción sustentable02/03/2023Desde Eco Inventos hacen recordar que el hecho de usar ropa brillante cuando sales a la calle, puede ser extrapola a cualquier otra situación; por ejemplo, pintar tu automóvil de un color blanco o tener las paredes de tu hogar con un tono cristalino, son detalles que pueden refrescarte un poco más en estos días de verano.
Cuando la luz es reflejada sobre una superficie, parte de su misma energía es reflejada, mientras que la otra parte es consumida. El color que percibimos los seres humanos, nos indica la longitud de onda de luz que es reflejada sobre dicha superficie.
La luz blanca contiene todas las longitudes de onda del espectro visible, por lo que cuando el color blanco es reflejado, nos hace saber que todas las longitudes de onda se reflejan y ninguna de ellas es absorbida, lo que hace que el blanco sea el color más reflectante. El color negro es el color menos reflectante, es el color de una superficie que absorbe toda la luz.
Los objetos de colores más oscuros se calientan más rápido al sol que los de colores claros. La razón de esto, consiste en la absorción de más de las diferentes longitudes de onda de la energía luminosa, mientras que los objetos blancos, o de colores más claros, reflejarán la luz de la mayoría de dichas longitudes.
En los países nórdicos y escandinavos, debido a las constantes altas temperaturas, es normal que pinten sus estructuras con colores oscuros. Esto es debido a que, un esquema de color oscuro absorbe más del 70 por ciento de la energía solar radiante; de este modo la edificación permanece más caliente y se agotan menos recursos a la hora de usar la calefacción.
Posterior a la puesta de Sol, el calor tarda en disiparse; por lo cual se podrá disfrutar de una noche cálida en el interior. Es importante conocer, que los colores oscuros se desvanecen rápidamente, debido a esta constante absorción de calor; por lo cual, es importante prever gastos de pintura para retocar la fachada de manera anual o bianual.
Por otro lado, tener edificaciones pintadas con colores oscuros, en lugares donde la temperatura sube descontroladamente, se corre el riesgo de aumentar los consumos de energía y gastos mensuales, por el constante uso de aires acondicionados. El desgaste del sistema HVAC, también aumenta a medida que aumenta la ganancia de calor, lo que resultará en una reparación del sistema de aire acondicionado, a largo plazo, acortando su vida útil.
En ciudades donde la temperatura sube de manera descontrolada, parece sensato pintar los edificios con un color claro o crema.
Para las paredes exteriores de la casa, los colores resultan en una mayor eficiencia dentro de lo que es el uso de la energía eléctrica. Estos incluyen el color blanco, el beige, el gris claro y la variedad más clara de otros colores neutros.
Dichos colores, reflejarán el calor solar radiante en lugar de absorberlo y retenerlo. Los ciclos de aire acondicionado más cortos y los costos de enfriamiento mensuales más bajos están directamente relacionados con la reducción de la ganancia de calor.
Las opciones de color exterior también tienen un impacto en la estética. En general, los colores claros producen una apariencia más fresca y bien mantenida, mientras que los colores exteriores oscuros pueden dar una experiencia más lúgubre.
Los colores utilizados en el interior de una residencia, lugar de trabajo, o incluso un automóvil, también pueden ayudar en el ahorro de los gastos energéticos.
En consecuencia, se requiere mucha más iluminación para habitaciones con paredes oscuras que para aquellas con paredes claras. Además, es buena idea mantener colores claros en los techos de las edificaciones, ya que es en estos lugares donde se concentra más cantidad de calor.
Precaución: un nivel de iluminación extremadamente alto combinado con paredes muy claras, provocará una estimulación excesiva.
Un consejo para ahorrar en costos de calefacción y aire acondicionado: el color de una habitación afectará la percepción de la temperatura.
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento