
América Latina frente a la crisis climática: 8 países en máxima alerta
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Los daños económicos del cambio climático en 2022 arrojan la astronómica cifra de 168.100 millones de euros
Cambio Climático26/04/2023Pero la realidad de esa cifra es mucho mayor y de lo que podemos estar seguros es de que no la podemos pagar. Es mayor porque los datos vienen de las aseguradoras, no todo se asegura y, especialmente en el sur global, hay poco dinero para asegurar nada así que ahí hay daños que no se computan. Los daños humanos tampoco se computan. 10 eventos empujados por el cambio climático en 2022 fueron especialmente costosos, como comparte en su página oficial Fernando Valladares.
Un análisis de los daños más importantes causados por el cambio climático en 2022 reveló que las inundaciones que sumergieron partes de Pakistán en junio desplazaron a 7 millones de personas y causaron daños estimados en más de 30.000 millones de dólares, de los que sólo 5.600 millones estaban cubiertos por seguros; el huracán Ian, que azotó Estados Unidos y Cuba en septiembre, costó 100.000 millones de dólares; la ola de calor y la sequía que asolaron el Reino Unido y Europa en verano causaron pérdidas por valor de 20.000 millones de dólares.
El clima extremo derivado de las emisiones de gases de efecto invernadero y el correspondiente calentamiento global genera grandes impactos en lugares que no cuentan con recursos para hacerles frente y que poco han contribuido a provocar la crisis climática.
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?