
"Creamos electricidad de la nada": la nueva fuente de energía renovable fruto del azar y que se basa en aire húmedo
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
Pablo González valoró que el ducto transportará gas de Vaca Muerta y destacó que pondrá "en valor los recursos y permitirá exportar”, al tiempo que criticó al gobierno de Macri sobre el préstamo al FMI: "No destinaron US$ 3.000 millones" para la obra
Energía renovable17/07/2023El presidente de YPF, Pablo González, afirmó ayer que el gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), “viene a transformar la Argentina y cambia la ecuación energética nacional”.
En declaraciones, recolectadas a través de TELAM, González planteó que “los argentinos hicimos una gran obra, todavía no tomamos dimensión de lo que significa este gasoducto" y que la obra que transportará el gas de Vaca Muerta pondrá "en valor los recursos y permitirá exportar”.
Va a generar el gas que necesita la Argentina y después, el día de mañana, va a permitir exportar a Brasil y Bolivia.
subrayó.
El gasoducto “significa un sistema de transporte para la segunda reserva de gas del mundo, en un país que está produciendo más gas del que puede transportar”, aseveró y aseguró que la obra “viene a transformar la Argentina y cambia la ecuación energética nacional”.
El gasoducto Néstor Kirchner (GPNK), “viene a transformar la Argentina y cambia la ecuación energética nacional”. Foto: Victoria Gesualdi
Nuestro país tiene energía de transición que es el gas, más limpia que el hidrocarburo, y esto nos permite planificar un futuro que si se proyecta bien va a poder poner en valor los recursos.
sostuvo el presidente de YPF.
Dijo que durante el gobierno de Mauricio Macri no hubo "voluntad política” y cuestionó que “tomaron US$ 45.000 millones del FMI, en el crédito más grande que dio el Fondo en su historia, y no destinaron US$ 3.000 millones para hacer el gasoducto y ahora vienen a decirnos que llegamos tarde”.
No se dieron cuenta de que Argentina necesitaba este gasoducto, o por ahí sí y tomaron la decisión de fugar plata.
expresó González.
A modo de cierre, el dirigente santacruceño remarcó que "la derecha claramente no cree en la soberanía energética".
Captar la humedad y transformarla en electricidad no solo es posible, sino que cada vez es más sencillo
La transición hacia energías renovables es una prioridad global, y el Perú avanza en esa dirección con un crecimiento progresivo en la adopción de fuentes limpias
España vivió un suceso inédito: entre las 10.15 y las 18.20, sus parques solares y eólicos generaron más energía que la demandada en ese lapso
La realidad actual, signada por récords de temperatura globales y una sequía histórica en Argentina, demuestra cómo el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación, lejos de ser retóricas de moda de los foros internacionales, son fenómenos relevantes para nuestro interés nacional dado que afectan nuestra estabilidad macroeconómica, así como la seguridad alimentaria, hídrica, energética, y de salud, entre otras
Especialistas de la Universidad Nacional de Río Cuarto desarrollan un reactor que utiliza materiales orgánicos y alimenta a generadores de electricidad
Esta tragedia resalta la necesidad de que Argentina implemente políticas integrales de acción climática, incluyendo una estrategia nacional de alerta temprana y un presupuesto adecuado
Según los datos, el 60% de los desastres climáticos en Argentina corresponden a inundaciones, seguidas por sequías e incendios forestales
Hace un siglo, el consumo de agua dulce era 6 veces menos que en la actualidad. Este aumento está provocando una mayor presión sobre los recursos de agua
Las 100 ciudades más pobladas del mundo están cada vez más expuestas a inundaciones y sequías, según un nuevo estudio
Más de un año de conflicto ha paralizado la ya limitada infraestructura de recolección de residuos en Gaza. Con el acceso a los vertederos designados bloqueado y sin transporte debido a un bloqueo de combustible impuesto por Israel, cientos de miles de toneladas de residuos sólidos se han acumulado en las calles