
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Durante miles de años, las rocas volcánicas han creado los espectaculares paisajes de Escocia con sus costas, islas y montañas icónicas. Ahora, estas mismas rocas también podrían ser una solución para la necesidad urgente, a nivel global, de extraer carbono de la atmósfera y encerrarlo bajo tierra.
"La erosión de las rocas es un proceso natural. El CO2 en nuestra atmósfera se combina con vapor de agua y reaccionan. Y la forma en que reaccionan es creando un ácido carbónico suave que reacciona con ciertos tipos de rocas para eliminar el CO2", explica a CNN Jim Mann, fundador y CEO de UNDA.
Estas rocas volcánicas que han dado forma a los paisajes de Escocia pueden ser claves para la captura y entierro del carbono. (Crédito: CNN)
La compañía de origen escocés acelera drásticamente este proceso natural triturando rocas volcánicas como el basalto hasta convertirlas en un polvo fino. La superficie aumenta, entonces cuando este polvo de roca se esparce en terrenos agrícolas, hay más contacto con el agua de lluvia y con el CO2, y se captura mucho más carbono.
Cuando ponemos el basalto en campos dedicados a la agricultura, normalmente ponemos 20 toneladas por hectárea, y cubrimos toda la granja, entonces son miles y miles de hectáreas. Y actualmente estamos esparciendo alrededor de 30.000 toneladas de roca de silicato al mes. Entonces, 30.000 toneladas eliminarán entre 7.000 y 8.000 toneladas de CO2.
explica.
Xinran Liu, director científico y de investigación de UNDA, compara el proceso con la elaboración de un café en casa: "Como sucede con la cafetera que usas por la mañana, si estás tratando de hacer un café, y pones los granos enteros, lo puedes dejar en agua caliente durante mucho tiempo, pero no vas a conseguir un café fuerte. Pero si trituras bien los granos, liberas esas áreas superficiales reactivas y puedes crear un café muy potente de una manera muy rápida".
La empresa escocesa tritura y esparce el basalto. (Crédito: CNN)
La empresa desarrolló un modelo geoquímico que le permite predecir "cuánta erosión de roca habrá en las próximas décadas", dice Liu.
Los resultados actuales indican que hay un gran potencial para mejorar la erosión de las rocas. En el futuro, podríamos contribuir a la eliminación anual de 5 a 10 gigatoneladas de dióxido de carbono.
Si UNDO fuera capaz de alcanzar esos números, podría revertir una gran parte de los daños producidos por las emisiones de carbono a nivel global.
La propuesta también tiene un beneficio notable para los agricultores: estudios indican que la producción en los campos tratados con el basalto aumenta entre un 10% y un 20%.
UNDO trabaja para acelerar un proceso natural que puede ayudar al medio ambiente y, al mismo tiempo, ser beneficioso para los agricultores. (Crédito: CNN)
"Los agricultores tienen un papel muy importante y ofrecer algo que realmente los beneficia facilita mucho nuestro trabajo", dice Mann.
Somos una compañía dedicada al clima, pero tenemos que proporcionarles algún beneficio a los agricultores. Y eso es fantástico. Es muy agradable ver cuando un agricultor, que quizás ha tratado un campo con nosotros, regresa y pide que le tratemos el resto de sus campos lo antes posible.
UNDO está operando en el Reino Unido, en Norteamérica y en Australia. Pero siendo este tipo de roca la más abundante en el planeta, está claro que por ahora solo han comenzado a arañar la superficie del potencial del basalto.
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El último miércoles de abril se conmemora el Día Mundial contra el Ruido. Se trata de una jornada dedicada a reflexionar sobre el impacto en la salud y el ambiente
La contaminación atmosférica disminuyó sustancialmente al restringir la ciudad el tráfico de automóviles y dejar paso a parques y carriles bicicletas
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida