
Fallece Jane Goodall, la reconocida conservacionista e investigadora de chimpancés
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
Econews te presenta este listado de libros clave para profundizar sobre las causas de la crisis climática, sus efectos y las posibles soluciones
Noticias Generales30/01/2024La crisis climática es una de las principales amenazas a las que se enfrenta la humanidad en la actualidad. Los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en todo el mundo, y se espera que se intensifiquen en los próximos años. Para comprender mejor la problemática, es importante leer libros escritos por expertos en el tema. Estas increíbles obras pueden proporcionarnos información sobre las causas del cambio climático, sus efectos y las posibles soluciones.
En Econews te presentan este listado de libros clave para profundizar sobre la gran crisis que atraviesa el planeta.
Este libro es un clásico de la literatura ambiental. En él, Diamond analiza las causas del colapso de las civilizaciones antiguas. El geógrafo y escritor estadounidense argumenta que el colapso de estas civilizaciones se debió a una combinación de factores, entre los que se incluyen el cambio climático, la sobreexplotación de los recursos naturales y la desigualdad social.
Este libro es una advertencia sobre los efectos del cambio climático. McKibben explica que la alteración sin precedentes del clima está desencadenando una serie de cambios irreversibles en el planeta, como el aumento del nivel del mar, la intensificación de los fenómenos meteorológicos extremos y la pérdida de biodiversidad.
Este libro ofrece una visión global de la historia humana. Harari explica que la humanidad se encuentra en una encrucijada, y que debe elegir entre continuar con el modelo de desarrollo actual, que está causando el cambio climático, o adoptar un nuevo modelo de desarrollo sostenible.
La reconocida autora norteamericana argumenta que el cambio climático es una crisis sistémica causada por el capitalismo. Klein sostiene que este modelo económico, con su énfasis en el crecimiento y el beneficio a corto plazo, está intrínsecamente ligado a la explotación de los recursos naturales y la contaminación del medio ambiente.
Esta obra es una guía para evitar la crisis climática. Gates explica las medidas que deben tomarse para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y evitar los peores efectos del cambio climático.
Estos son solo algunos de los muchos libros que se han escrito sobre la gran problemática que atraviesa la Tierra. Su lectura puede ayudarnos a comprender mejor y a tomar acciones para proteger nuestro planeta.
Con su habitual acento británico, era conocida por equilibrar las duras realidades de la crisis climática con un sincero mensaje de esperanza para el futuro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?