
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Ubicada en medio del desierto, la capital de los Emiratos Árabes Unidos recibe un promedio anual de 7 centímetros y medio de lluvia. Sin embargo, el martes cayeron más de 40 centímetros en pocas horas
Cambio Climático22/04/2024La ciudad de Dubái, conocida por su avanzada tecnología y arquitectura innovadora, fue inundada tras una lluvia sin precedentes.
Ubicada en medio del desierto, la capital de los Emiratos Árabes Unidos recibe un promedio anual de 7 centímetros y medio de lluvia. Sin embargo, el martes pasado cayeron más de 40 centímetros en pocas horas.
El inusual fenómeno climático causó estragos en la ciudad. El aeropuerto de Dubái, el segundo con mayor tráfico aéreo del mundo, tuvo que ser cerrado durante varias horas debido a las inundaciones. Además, muchas calles y avenidas se vieron afectadas por las aguas.
Darío Kunz, un argentino residente en Dubái desde hace 16 años, dialogó con Cadena 3 y expresó: "La tormenta llegó el pasado martes y duró prácticamente todo el día".
La situación actual está bastante manejable, pero ha dejado muchas consecuencias.
Kunz también mencionó que las escuelas han permanecido cerradas desde el jueves como medida preventiva.
A pesar de que la ciudad está situada en un desierto y no cuenta con sistemas adecuados para drenar grandes cantidades de agua rápidamente, lo ocurrido ha generado mucha polémica entre los habitantes.
Esto se debe a que el gobierno utiliza una técnica llamada "cloud seeding" (siembre de nubes) para provocar más lluvias debido al bajo nivel pluvial habitual.
Este año en particular ha llovido bastante más de lo normal. Un temporal como éste es algo muy inusual y no recuerdo antes haber visto algo similar.
El gobierno ha tomado medidas para contrarrestar la desinformación, penalizando con multas a quienes difunden imágenes falsas de la situación.
La inundación en Dubái ha generado un debate sobre el cambio climático y las técnicas de siembra artificial de nubes. Aunque el gobierno negó que la lluvia fuera producto de estas prácticas, el tema sigue siendo objeto de discusión.
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento