
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
Si bien 96% de los CEO de las principales empresas del mundo dicen estar comprometidos con los ODS, sólo el 49% confía en que las metas de la Agenda 2030 sean alcanzables
Noticias Generales14/08/2024El nuevo informe “Global Private Sector Stocktake: a través de la mirada del sector privado”, realizado de manera conjunta por el Pacto Mundial de la ONU y Accenture, subraya la necesidad que tienen las empresas de acelerar al máximo las acciones para alcanzar la Agenda 2030.
Este trabajo detalla el impacto del sector privado en la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) hasta la fecha y presenta un camino a seguir para la segunda mitad de este periodo (2023-2030).
De dicho trabajo se desprende que el 96% de los CEO de las principales empresas del mundo dicen estar comprometidos con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), pero sólo el 49% confía en que las metas de la Agenda 2030 sean alcanzables. Además, se señala que actualmente, sólo el 15% de las metas están encaminadas, el progreso en el 48% es débil e insuficiente, y el progreso se ha estancado o ha retrocedido en el 37% de las metas.
Agregan en Infobae, que refleja el informe de la ONU se replica a nivel local. Es por ello que desde el sector privado debemos seguir aunando esfuerzos para lograr cumplir las metas propuestas. Para ello es importante que los empresarios cuenten con una orientación clara sobre dónde concentrar sus esfuerzos y criterios de medición y métodos de cálculo para que no solo puedan informar adecuadamente el progreso, sino también tomar decisiones informadas basadas en estos conocimientos.
Algunos principios que no pueden faltar en el desarrollo sustentable de las compañías son:
Si bien las metas acordadas son ambiciosas, representan un gran desafío y un motor para que las compañías se coloquen al frente del cambio
Es importante que los empresarios cuenten con una orientación clara sobre dónde concentrar sus esfuerzos y criterios de medición y métodos de cálculo
A 6 años de la Agenda 2030, hay que seguir trabajando por un futuro mejor y un mundo más sustentable. Si bien las metas acordadas son ambiciosas, representan un gran desafío y un motor para que las compañías se coloquen al frente del cambio.
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
El fondo para proteger este recurso en la capital de Ecuador fue pionero en el mundo. El 70% de los recursos se capitalizan y el 30% se destina a ecosistemas clave
Representantes de 184 países debatieron en Ginebra un acuerdo internacional para frenar la contaminación plástica; la Argentina mantiene una postura alineada con Estados Unidos
Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra
En un mundo cada vez más afectado por fenómenos meteorológicos extremos, América Latina emerge como una de las regiones más vulnerables
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país