
Australia avanza hacia su meta de energía renovable: el auge del autoconsumo fotovoltaico
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
Australia, donde las fuentes renovables ya aportan el 40% de la electricidad, avanza firme hacia su objetivo de lograr un 82% de generación renovable en 2030
¡Histórico! Portugal es el primer país del mundo en operar su sistema eléctrico con suministro de energía 100% renovable durante seis días
¿Por qué el almacenamiento de energía se clave para los retos climáticos? ¿Qué lugar ocuparía las baterías de litio en esta misión?¿Con que nuevos materiales de estas baterías?
Dispuestas a buscar culpables, algunas compañías eléctricas han señalado a la creciente cantidad de californianos que tienen paneles solares en sus casas
El sábado hizo sol y el día estuvo templado. Australia temió lo peor
La convocatoria a los proyectos de almacenamiento «AlmaMDI» tiene como objetivo adquirir nueva potencia y reemplazar generación forzada con gasoil. La Secretaría de Energía tomará en cuenta a las propuestas vinculadas con la cadena de valor del desarrollo del litio en la Argentina
California llegó a regalar la la instalación de paneles solares en los tejados. Se ha vuelto en su contra
El aislamiento térmico es una de las mejores formas de mejorar la eficiencia energética de un hogar o edificio comercial. Se trata de una solución que consiste en aislar el edificio de la pérdida o ganancia de calor, reduciendo así el consumo de energía y los costos asociados a la calefacción y refrigeración. Además de ahorrar dinero en facturas de energía, el aislamiento térmico también puede mejorar el confort térmico y aumentar el valor de la propiedad
Las fuentes renovables dependen de las condiciones ambientales: en las épocas de mayor viento y sol, se produce un exceso de energía que se necesita en las épocas de menor viento y sol. Pero, ¿cómo almacenar y transportar este exceso de energía de forma eficiente?
Tras décadas de trabajo, un grupo de investigadores de la Universidad de Deakin (Australia) ha logrado un avance prometedor que podría ayudar a eliminar algunas de las barreras que impiden la adopción generalizada del hidrógeno verde como combustible
Los avances para la gestión de energía solar en el mundo siguen su curso, y todo apunta a que el almacenamiento de este recurso será clave para las futuras generaciones. Ahora, un estudio de la Universidad Tecnológica Chalmers en Suecia está más cerca de ese propósito, tras crear una máquina que permite capturar y almacenar energía solar hasta por 18 años, y en forma líquida
Las baterías de iones de litio enfrentan el desafío de soluciones más sustentables para acumular y suministrar electricidad a todo, desde vehículos a edificios comerciales
En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)
Los expertos afirman que establecer una conexión directa entre tormentas concretas y la nebulosa idea del cambio climático puede ayudar a la gente a comprender la urgencia de nuestra crisis
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas
Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates