
Funcionamiento de la bomba de calor: por qué y cuándo conviene
La bomba de calor es una solución energética cada vez más popular para la climatización doméstica, es decir, para calefacción y aire acondicionado

La bomba de calor es una solución energética cada vez más popular para la climatización doméstica, es decir, para calefacción y aire acondicionado

Utilizar eficientemente los electrodomésticos es un factor clave para optimizar el gasto de energía. Algunas interesantes recomendaciones de la marca LG para optimizar la usabilidad de los productos y su consumo

Cada uno de ellos cuenta con sus pro y sus contra. En detalle, cuál es el ideal para contrarrestar el frío

Requieren menos consumo de energía. Tienen un costo de entre 850 y 1.250 dólares por metro cuadrado. Cómo son los hogares sustentables

Tamarinden es un conjunto de 10 casas pasivas adosadas. Cada una tiene unos 150 m2 y dos plantas

Imagina reunir en un solo proyecto una pequeña casa, impresión 3D y autosuficiencia energética. Es lo que el ingeniero ucraniano Max Gerbut está proponiendo con su modelo residencial revolucionario: la PassivDom

Sostenibles. Cómo son, qué aportan y cuáles son sus componentes. Las ventajas. Obra insignia: sede del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación

Aprovechar lo que, entre los expertos, se conoce como ‘ventana fría al espacio’ para la refrigeración se perfila como la solución del futuro para reducir el consumo eléctrico en climatización que, si se cumplen las previsiones, se multiplicará por 10 de aquí a 2050

Una casa suspendida en medio de los árboles sería suficiente para hacernos disfrutar a todos. Ahora imagina que se fabrica reutilizando un contenedor marítimo, además de otros materiales reciclados. Se trata de «La Casa Suspendida«, un proyecto realizado en un terreno en la zona rural de Campos Novos Paulista, en el interior de São Paulo

En el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, que se conmemora cada 24 de octubre, el mundo se prepara para una nueva instancia de negociación global: el 10 de noviembre comenzará en Belém, Brasil, la Conferencia de las Partes de la ONU sobre Cambio Climático (COP30)

El cambio climático y los fenómenos climáticos extremos —como el calor, los incendios forestales, el humo de los incendios, las inundaciones y la sequía— ya están afectando a nuestra ciudad

Aunque los avances de esta semana muestran un aumento en el dialogo técnico y algunas decisiones importantes, persisten las brechas entre lo anunciado y lo ejecutado

Durante el encuentro, Vilar destacó el rol estratégico de los gobiernos subnacionales en la implementación de políticas ambientales y en la gestión de las consecuencias territoriales de la crisis climática

Bibliotecas, corredores verdes y espacios innovadores impulsan alternativas en distintos destinos para proteger la salud y reducir el impacto de temperaturas elevadas