Eliminar Plastico

YPWNZUZQJ5ERTMLHF67NKY5C4A

Un mundo sin plásticos: puntos de convergencia y desafíos pendientes

Marcos Bach
Residuos08/01/2025

“Desde el punto de vista de las acciones, hay que trabajar en el fortalecimiento de los sistemas de gestión de residuos y anticipar el rediseño de los productos, algo que ya están haciendo varias empresas locales”, comenta María de la Paz Irarrázaval, Country Manager de Manuia en Chile

plastics_blog_1140x500shutterstock_2176244901.jpg

No podemos tener un mundo sin pobreza en un mundo con contaminación causada por los plásticos

Marcos Bach
Residuos24/07/2023

Cuando las generaciones futuras compartan la historia de la contaminación causada por los plásticos, incluirán imágenes de tortugas asfixiándose con desechos plásticos, alejarán el zum para mostrar playas y comunidades saturadas de basura y harán una panorámica de informes médicos que exponen la presencia de microplásticos en el torrente sanguíneo de una persona promedio

JP5RYDTPCFBSNGU65HCZCZXSWM

Unplastify, el desafío de terminar con los plásticos

Marcos Bach
Residuos03/10/2022

Desplastificar sería la acción progresiva de minimizar el uso de plásticos descartables de manera sistémica. El problema no es el material, sino su uso y abuso. Esta empresa social propone trabajar en el principio de la cadena

reciclaje-plásticos

La Luz Solar podría ser una herramienta para degradar el plástico

Marcos Bach para Medio Ambiente en Accion
Residuos18/08/2022

"No estamos diciendo que la contaminación por plásticos no sea mala, solo que la persistencia del poliestireno en el medio ambiente puede ser más corto y probablemente más complicado de lo que habíamos creído hasta ahora. Pero la posibilidad de daños al medio ambiente durante décadas todavía está ahí"

Lo más visto
YLQZRMW7EFC7PHJERNRVBV43TM

Aguas Andinas lanza proyecto pionero de recarga artificial un acuífero chileno para tiempos de escasez

Marcos Bach
Agua y Glaciares19/05/2025

El sistema busca fortalecer la seguridad del suministro de agua potable para más de 8 millones de personas en la región metropolitana, mediante la reserva de agua en el subsuelo en tiempos de mayor disponibilidad, buscando potenciar la producción subterránea y generar mayor independencia de las aguas superficiales, las más impactadas por el cambio climático