
Un cultivo que crece en Argentina se utiliza como combustible para los aviones
Se trata de una oleaginosa que se produce en nuestro país y se exporta a Francia. Con ella se produce un aceite que sirve de insumo para la fabricación de biocombustibles
Se trata de una oleaginosa que se produce en nuestro país y se exporta a Francia. Con ella se produce un aceite que sirve de insumo para la fabricación de biocombustibles
Solemos descartarlos en los desagües cloacales, generando un impacto muy negativo para el ambiente. En paralelo, una alternativa eficiente empieza a ganar terreno en el pais: Reconvertir el aceite vegetal, mediante un proceso industrial en biodiesel, un tipo combustible menos contaminante que los fósiles
La Unión Europea es el primer mercado en anunciar un mecanismo de ajuste de las emisiones de carbono en las fronteras. Cómo se posicionan las empresas argentinas
Un colectivo ecologista realiza una campaña para incentivar a las peluquerías del Reino Unido a reciclar el cabello para salvar el planeta, ya que puede ser utilizado para limpiar las mareas negras, hacer compost o producir energía
El viaje supuso una "ambición compartida para descarbonizar el transporte aéreo"
Los chilenos producen al año casi el doble de la basura que generan en promedio los países de América Latina y apenas se recicla cerca del 10%
Nunca es tarde para aprender a crear productos caseros que beneficien nuestra salud, es por esta razón que hemos decidido enseñarte a preparar aceite de semilla de aguacate con este sencillo y eficaz truco.
¿Es posible salvar el planeta con una dieta? Es lo que intenta descubrir una comisión de científicos que trabaja desde el 2019 en la denominada Dieta de Salud Planetaria
Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud
A medida que empeora la crisis climática, las y los especialistas mencionan que es cada vez más importante que los países refuercen sus informes relacionados con el clima, incluyendo la incorporación de datos más confiables
Ana Toni, directora ejecutiva de la COP30, habló sobre sus expectativas para la próxima cumbre climática de la ONU en Brasil
La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?