
Tres dimensiones posibles del debate sobre el futuro del cambio climático
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las inesperadas consecuencias ambientales de covid-19.
Cambio Climático09/04/2020Las ordenes globales de autoaislamiento para combatir la pandemia de covid-19 han resultado en un beneficio climático ampliamente reportado: se respira un aire mas limpio en China y Europa. Sin embargo, las consecuencias de la crisis de salud mundial no han sido uniformemente positivas para el medio ambiente.
En Estados Unidos, algunas ciudades han detenido programas de reciclaje ya que funcionarios se preocupan por el riesgo de propagación del virus en los centros de reciclaje.
En las naciones europeas particularmente afectadas, las opciones de eliminación de residuos se han reducido.
La industria ha aprovechado la oportunidad para revocar las prohibiciones de bolsas desechables, a pesar del hecho de que expertos ambientales dicen que los plásticos de un solo uso igual pueden albergar virus y bacterias. Empresas que alguna vez alentaron a los consumidores a traer sus propias bolsas o contenedores tienden cada vez más hacia empaques de un solo uso. A principios de marzo, Starbucks anunció que prohibía temporalmente el uso de vasos reutilizables.
Dado que los consumidores chinos están recluidos en sus hogares, ha habido un aumento en la cantidad de basura domestica a medida que las personas compran cada vez más en linea y ordenan comida a domicilio, que usualmente viene con muchos empaques.
Los desechos médicos también están en aumento. Los hospitales en Wuhan produjeron en promedio más de 200 toneladas de tales desechos por día durante el brote, por encima de su promedio anterior de menos de 50 toneladas.
China ha pedido a las plantas de tratamiento de aguas residuales que fortalezcan sus rutinas de desinfección para evitar que el coronavirus se propague a través de las aguas residuales, principalmente a través de un mayor uso de cloro.
Una cierta cantidad de este químico tóxico ha llegado al agua potable de la nación, aunque el Gobierno dice que la concentración está por debajo del limite permitido actual de 0,3 miligramos por litro. "Los que celebran las mejoras ambientales durante la crisis de covid-19 son miopes", dijo Li Shuo, asesor principal de políticas globales de Greenpeace en Pekin.
La contaminación puede disminuir temporalmente, pero esta no es una forma sostenible de limpiar nuestro medioambiente. Entretanto, la crisis del virus trae otros problemas ambientales que pueden durar más tiempo y que son más difíciles de manejar.
Fuente: El Tiempo (Colombia)
Negocios inmobiliarios, la extensión de la frontera agropecuaria, el desmonte, los incendios, el dengue y, por supuesto, el cambio climático como la base
Las altas temperaturas y la sequía han calcinado este verano algunas de las zonas más cálidas del sur de Europa. Según el Sistema Europeo de Información sobre Incendios, ya se han quemado el doble de hectáreas que en todo el año pasado
El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el cambio climático es un duro recordatorio de que se acaba el tiempo para cambiar de rumbo. Pero confirma que existen las herramientas para lograrlo
Como vos, como una planta o un ecosistema, el planeta tiene un equilibrio para su funcionamiento normal y sano. Aunque hoy este sobre pasados
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Organizaciones, estudios científicos y movimientos continúan trabajando para priorizar cuáles son los problemas más importantes a resolver con las herramientas que tenemos al alcance
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento