
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Un joven inventor ha encontrado una solución simple pero innovadora que puede resolver el problema tanto del agua como el eléctrico.
Energía renovable25/11/2020Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), millones de personas en todo el mundo siguen sin tener acceso al agua potable, al saneamiento o a la electricidad. Aunque el suministro de agua y electricidad ha aumentado considerablemente en la India, muchas personas siguen sin tener acceso a estos servicios esenciales. Además, el simple acceso a estos servicios no es suficiente. Si el agua no es potable, no es segura para beber.
Madhu Vajrakarur, un graduado en ingeniería eléctrica de Andhra Pradesh, India, ha desarrollado una turbina eólica que produce electricidad y agua para beber gracias a la humedad del aire.
La turbina eólica dos en uno produce un promedio de 30KW y 80-100 litros de agua al día. Esto significa que puede satisfacer la demanda de electricidad de unos 25 hogares.
Durante casi 16 años, Madhu ha estado trabajando en un proyecto para producir agua de las turbinas eólicas.
Desde mi infancia, no he podido tener acceso a agua limpia y electricidad. En ese momento, decidí encontrar una solución a este problema y empecé a trabajar en una máquina de este tipo, que producirá tanto electricidad como agua limpia.
Madhu Vajrakarur
La turbina eólica de 30 kW alimenta todo el sistema. Hay un respiradero en el centro de la turbina, a través del cual se toma el aire. El aire se enfría con la ayuda del compresor de refrigeración. De esta manera, el vapor de agua presente en el aire húmedo se convierte en agua, que se envía a través de tuberías a los tanques de almacenamiento para su filtración y purificación.
La administración local se ha fijado en el trabajo de Madhu. “La administración local ha informado al director del distrito sobre mi proyecto, y estoy esperando su respuesta“, dice Madhu.
Hace unos días, el Primer Ministro de la India, Sr. Narendra Modi, también mencionó en su discurso este invento.
La tecnología podría ser especialmente útil en las zonas costeras o para las pequeñas empresas. Nos alivia de las facturas de electricidad y de la escasez de agua a un bajo coste.
Fuente: Eco Inventos (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
Cada 29 de agosto se celebra en nuestro país el Día del árbol: una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del arbolado urbano, los bosques nativos y las plantaciones forestales
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?