
26 de Enero | Día mundial de la Educación Ambiental
El tema de la protección y la educación ambiental es tan importante en estos días que el Día Mundial de la Educación Ambiental se celebra más de una vez al año. El Congreso Mundial de Educación Ambiental (WEEC) celebra la celebración el 14 de octubre, pero muchas otras organizaciones ambientales celebran el Día de la Educación Ambiental el 26 de enero
Noticias Generales29/01/2021
Historia:
Tiene su origen fecha de 1972 con la Declaración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Humano celebrada en Estocolmo, Suecia, en junio de 1972, en la que se esbozó la necesidad de criterios y principios comunes para ofrecer a los pueblos del mundo inspiración y orientación para preservando y mejorando el medio ambiente. La Educación Ambiental es un proceso dinámico y participativo que busca despertar en las personas una conciencia que permita identificar problemas ambientales tanto a nivel general (global) como específico.
Objetivo de la Fecha:
Busca identificar las relaciones e interacciones que ocurren entre el medio ambiente y el hombre y también tiene como objetivo promover la relación armónica entre las actividades humanas y la naturaleza a través del desarrollo sustentable con el propósito de asegurar la calidad de vida de las generaciones futuras. En los países en desarrollo, la mayoría de los problemas ambientales son causados ââpor la baja conciencia ambiental de la población. Es importante informar a la población sobre temas relevantes y desarrollar un comportamiento adecuado.
Fuente: Natural Zone (.org)


¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?

El papa Francisco falleció este 21 de abril a los 88 años. Su Encíclica Laudato Si se convirtió en un verdadero manifiesto de la Iglesia Católica sobre los problemas ambientales que enfrenta el planeta

¿Puede la arqueología mitigar el efecto del cambio climático?
Una investigadora del Conicet participa de un proyecto que busca las claves en la agricultura de las comunidades prehispánicas del NOA

Un joven de 16 años crea un celular funcional con materiales reciclados
Con tan solo 30 dólares, este adolescente francés logró fabricar un teléfono funcional, enfocado en lo esencial: realizar llamadas, enviar mensajes de texto y ejecutar aplicaciones básicas

Secuestran armas de fuego y acelerantes en allanamientos por el incendio en Atilio Viglione
La Policía de Chubut llevó adelante el pasado jueves un total de cinco allanamientos en el marco de la investigación por el incendio intencional ocurrido el 19 de enero en la zona de Establecimiento “La Batea”, en la comuna rural Atilio Viglione (Aldea Las Pampas)



La Antártida sumó hielo de golpe, pero no son buenas noticias para la ciencia
La Antártida ganó hielo entre 2021 y 2023, pero fue por más nieve. No frena el cambio climático: la pérdida de hielo sigue y el planeta se sigue calentando

Un estudio sugiere que los hombres franceses contaminan más que las mujeres
Un estudio analizó la huella ecológica de 15.000 personas en Francia y descubrió que los hombres contaminan un 26% que las mujeres

¿Por qué el Cambio Climático podría dejarte sin tu Fruta favorita?

