
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Sikkim, el pequeño sitio lleva casi dos décadas de convertirse en el primer estado totalmente orgánico y sostenible de todo el mundo
Construcción sustentable11/05/2021Cuando se trata de políticas sostenibles se corre el riesgo de quedar atrapado en medio de leyes de papel que no trascienden hacia el plano práctico. Sin embargo, existen sus valiosas y necesarias excepciones donde una comunidad, estado o país logra trascender hacia el cuidado exitoso del medio ambiente. Sikkim, en la India, se ha convertido en el primer estado del mundo totalmente orgánico y sostenible.
En 2018, el estado de la India ganó el premio Future Policy Gold Award de la Organización de las Naciones Unidas para la alimentación y la Agricultura (FAO). El premio resultó en la culminación de un camino arduo de esfuerzos para direccionar las prácticas de la comunidad de forma respetuosa con la naturaleza.
Pero no sólo se trata de la premiación, ni del título en sí mismo, sino de los años que el estado ha invertido para convertirse en uno ambientalmente responsable. Ya desde 2003, Sikkim se convirtió en el primero en toda la India en adoptar oficialmente la agricultura orgánica como su estilo de vida. Una decisión que, sin duda, ha valido la pena ya que ha garantizado una vida saludable tanto para su población como para sus tierras.
Precisamente en ese año, el estado hindú prohibió las importaciones de fertilizantes químicos, sus agricultores actualmente utilizan de forma eficiente estiércol orgánico. Aunado a esto, todas las tierras de producción de agricultura cuentan con certificación orgánica. Algo que ha mantenido sana la fertilidad de la tierra, a la vez que los ecosistemas circundantes, así como la población de humanos que habitan en él. Aquí las abejas vuelan libres entre los campos de flores que no representan un problema para los mayores polinizadores del mundo.
El estado que se ubica entre a los pies del Himalaya, entre Bután, Nepal, China y el Tíbet, lleva casi dos décadas desde que inició su transición verde hacia una revolución orgánica que ha beneficiado en todos los sentidos. A lo largo de sus calles es posible encontrar tiendas hortícolas que venden productos orgánicos, no por moda, sino como un estilo de vida.
Además de la prohibición de pesticidas y agroquímicos, Sikkim también prohibió el uso de botellas de plástico, una medida que le hace falta a todo el mundo. Quienes no respeten las prohibiciones se echan en los hombros una elevada multa, pero más que eso, la decepción del pueblo que defiende con orgullo al medio ambiente.
Gracias a sus prácticas, el estado hindú se ha ganado el reconocimiento del mundo y han aumentado sus números de turistas en los últimos años. Así es como un pequeño estado le da una gran lección al mundo sobre cuidado del medio ambiente y se convirtió en el primer sitio sostenible de la India. El mundo más que nunca necesita motivaciones como esta para construir una relación sana con el planeta y dejar atrás prácticas lastimeras para la Madre Tierra.
Fuente: Ecoosfera (.com)
La ciudades como sistemas con interacciones dinámicas entre historia, ambiental, social y económico.
Un equipo de ingenieros ha desarrollado un sorprendente material de construcción que no solo está vivo, sino que también crece, respira y captura CO₂ del aire. Suena a ciencia ficción, pero ya está en pruebas reales y podría redibujar el futuro de la arquitectura sostenible
Innovadoras estrategias urbanas están transformando la manera en que las metrópolis enfrentan el cambio climático, integrando áreas verdes y sistemas de drenaje pasivo para un futuro más resiliente
Hace un par de días, una tormenta dejó el segundo mayor registro de precipitación en una sola hora en Central Park, de 2,07 pulgadas de agua
Al optar por aberturas energéticamente eficientes, es posible reducir el consumo de energía proveniente de fuentes no renovables y contribuir a la disminución de la huella de carbono
¿Sabías que un invernadero adosado puede ser la clave para reducir la demanda energética en tu hogar y mejorar tu eficiencia?
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento