
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Vamos a plantearnos si merece la pena el coche eléctrico frente a uno convencional, una pregunta que muchos nos estamos haciendo ahora que su precio es más competitivo y su autonomía aumenta
Movilidad y transporte28/05/2021Para ello hemos preparado una calculadora teniendo en cuenta los grandes aspectos a considerar (precio, coste del combustible, mantenimiento...) y así poder saber si nos interesa comprar un coche eléctrico o no.
A la hora de comparar los costes de un coche eléctrico frente a uno convencional son muchos los puntos que debemos valorar, así que vamos a intentar ser lo más exhaustivos posible:
Para que podáis hacer números con vuestro caso particular, hemos preparado una calculadora para saber si te interesa un coche eléctrico, teniendo en cuenta todas esas variables.
Para no complicarla demasiado, algunos datos son inalterables (el gasto en mantenimiento por kilómetro, por ejemplo, o el precio por día de alquiler de un coche), y el resto los podéis completar con vuestros datos específicos: el precio de los vehículos, su consumo, el precio de la electricidad y la gasolina, los kilómetros que tengas previsto hacer al año...
Un cálculo de ejemplo con datos orientativos basado en comparar la compra de un Peugeot e-208 (batería y ayudas incluidas) y el equivalente 208 de gasolina de 130CV.
Para este ejemplo, un coche eléctrico se amortiza con cierta holgura al cabo de 10 años (nos ahorramos unos 8.000 euros), algo que se incrementa si tenemos previsto un uso mayor del vehículo, pero que también se reduce si lo utilizamos menos. Aunque es cierto que, si optáramos por un modelo de menos potencia (como el 100 CV gasolina, que cuesta unos 13.000 euros) el ahorro sería algo menor.
Si hacemos los números, un coche eléctrico empieza a salir rentable a partir de algo menos de 20.000 kilómetros al año.
Fuente: Xataka (.com)
El queroseno sintético, las rutas de vuelo respetuosas con el clima y los nuevos aviones podrían contribuir a que los vuelos sean más respetuoso con el clima. ¿Cuáles son las alternativas viables?
Con más de 58 millones de unidades circulando en el mundo, ya representan el 22% de las ventas globales
¿Cómo lograron los Países Bajos convertirse en un paraíso ciclista? ¿Qué lecciones podemos aprender de su éxito en la promoción de la movilidad sostenible?
Las comunidades que invierten continuamente en estos aspectos fundamentales están mejor posicionadas para reducir las emisiones y prepararse para el futuro
Se utilizará un modelo de impuesto fijo, preferido por las naciones insulares del Pacífico. Estiman que se recaudará hasta 13 mil millones de dólares
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump
Nuevo estudio revela el retroceso más rápido en un siglo del glaciar Perito Moreno tras décadas de aparente estabilidad
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas
Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento