
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
El legado de medio siglo del Reino Unido como centro neurálgico del petróleo y el gas en alta mar se verá eclipsado por la industria de la energía verde del Mar del Norte, de rápido crecimiento, en la próxima década, según un nuevo estudio
Energía renovable31/05/2021Un estudio académico realizado por la Universidad Robert Gordon, con sede en Aberdeen (Escocia), capital de la industria petrolera, ha revelado que para 2030 la mayor parte de los puestos de trabajo del Reino Unido en el sector de la energía en alta mar corresponderán a la industria de la energía con bajas emisiones de carbono.
Según el estudio, es probable que el número de empleos verdes en las costas del Reino Unido pase del 20% del sector de la energía en alta mar al 65% a finales de la década, en un "cambio significativo para la industria de la energía en alta mar".
Casi la mitad de los puestos de trabajo de la industria energética offshore del Reino Unido estarán respaldados por el sector eólico offshore, que es el mayor del mundo y podría apoyar hasta 90.000 puestos de trabajo para 2030 en virtud de un nuevo acuerdo con el gobierno para apoyar la cuadruplicación de la capacidad de energía eólica.
Por otra parte, una quinta parte de los puestos de trabajo de la industria de la energía en alta mar en 2030, es decir, 40.000 puestos, estará vinculada a otros sectores de la energía limpia, como la producción de hidrógeno a partir de energías renovables, o la captura y almacenamiento de las emisiones de carbono de las fábricas y la industria pesada bajo el lecho marino.
Se prevé que el número de puestos de trabajo que mantiene la industria del petróleo y el gas en el Mar del Norte se reduzca al 40% de todos los puestos de trabajo en el sector de la energía en alta mar, es decir, algo más de un tercio del total, a medida que la industria petrolera siga disminuyendo.
Los resultados marcan un hito para el sector británico del Mar del Norte, que durante décadas ha prosperado financieramente y ha mantenido un número importante de puestos de trabajo en la economía británica, al producir miles de millones de barriles de petróleo desde el apogeo de la industria en los años 70.
Sin embargo, el profesor Paul de Leeuw, director de la Universidad Robert Gordon y principal autor del informe, afirmó que el giro hacia los puestos de trabajo en el sector de las energías verdes representa un "premio material" para el Reino Unido, ya que las personas actualmente empleadas en el sector del petróleo y el gas podrán transferir sus conocimientos a sectores más limpios.
Dado que muchas de las habilidades y competencias necesarias para el sector energético en alta mar son altamente intercambiables, la transición energética ofrece una oportunidad única para crear una nueva mano de obra de clase mundial de energía neta cero.
La ministra de Energía, Anne-Marie Trevelyan, afirmó que el reciente acuerdo del Gobierno con la industria del Mar del Norte "garantizará que tengamos una base de competencias energéticas en el Reino Unido que esté preparada para el futuro", mientras que el grupo de trabajo sobre empleos verdes asesorará sobre cómo crear la mano de obra cualificada necesaria para una economía con bajas emisiones de carbono.
Fuente: World Energy Trade (.com)
Muchos países latinoamericanos dependen de los combustibles fósiles para su energía, sus exportaciones y su economía. Preguntamos a expertos sobre la descarbonización en la región
Será imprescindible pensar a las tecnologías que apuntan al uso eficiente de los recursos como una necesidad y no como un bien de lujo, ya que pueden utilizarse para equiparar brechas y generar igualdad en la sociedad
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?