Crean ‘madera plástica’ para evitar la tala de millones de árboles en Kenia

La emprendedora ya lleva 2,5 millones de plásticos destinados para crear madera

Reciclaje y Manualidades13/07/2021

Lorna Rutto es la emprendedora que está motivando a un conjunto de personas a la vida sostenible. Su empresa ECOPOST se caracteriza por fomentar el cuidado del ecosistema valiéndose de técnicas modernas de reciclado.

La crianza de Lorna estuvo rodeada de vegetación y paisajes verdes de hermosa apariencia. Sin embargo, su natal Kaptembwa, Kenia, se vio afectada por las migraciones masivas que incidieron en la tala y la quema de hectáreas de árboles para satisfacer las demandas de la población.

60a256f2cb055El impacto del segundo uso: nada se tira, todo se recicla
Portada-para-ElTierrero.com10-1-1200x642Argentinos crean ‘Madera Plástica’ para evitar la tala

Durante la década de los noventa el pueblo natal de la joven emprendedora empezaba a notarse rodeado de plástico y sus contaminantes desechos, obstruyendo las aguas residuales e invadiendo los hogares con su avasallante presencia. Lorna quedó convencida que tenía que hacer algo ante este problema.

2plastico

“Los desechos no son desechos hasta que se desperdicien” dice Lorna convencida de que las acciones deben ser contundentes. Empezó a liderizar investigaciones y desarrollo un modelo de negocio para transformar cualquier desecho plástico en postes. En asociación estratégica con un amigo que es ingeniero bioquímico nació la compañía ECOPOST.

Este emprendimiento con temática ecológica presentó muchos problemas en sus inicios, los equipos utilizados eran deficientes y los gastos de arrendamiento de locaciones eran muy altos. Pero la fortaleza mental de Lorna se vio recompensada cuando fue acreditada con el Premio Empresarial Enablis que galardona a las nuevas empresas de Kenia dándole aparte del premio los fondos necesarios para invertir y acondicionar ECOPOST.

postes1

Desde entonces se han creado 50 empleos directos y más de 500 de forma indirecta con ECOPOST. Los hombres y mujeres que participan en la recolección y clasificación del plástico ganan un sueldo digno que les alcanza para vivir con tranquilidad.

20200712_080323432_bae130720-017f01.jpg_966076397Transforman residuos plásticos en postes para evitar la tala de árboles
plasticoCuando el plástico inspira emprendimientos


ecopost

Ecopost cuenta con una sede en Nairobi y con varios centros de recolección en toda la ciudad. También existe una planta de procesamiento principal. Los productos alcanzados no son solo postes estéticos, también existen señalizaciones públicas realizadas con este material.

keniana

Muebles, cercos y hasta casas duraderas se pueden realizar con esta madera ecológica. Con esta modalidad de construcción se puede evitar que se destruyan bosques que ya se encuentran disminuidos por la acción desmedida de la mano del hombre.

Juguetes-en-sillas-portada_00000-1200x642Pareja transforma los juguetes dañados y desechados en sillas y mesas para niños
ETXRXG2HPJCKTGJS5H25KFWMC4Padres emprendedores: Una nueva crianza


7fotico

Las finanzas de ECOPOST se encuentran muy bien. Hasta la fecha se perciben 150.000 dólares anuales y se eliminan más de 1.000 toneladas de plástico en el mismo periodo de tiempo.

8fotico


El público ha sido receptivo con este tipo de alternativa, profesionales de todas las esferas han visto en ECOPOST la posibilidad de embellecer sus espacios o acondicionarlos.


El reconocimiento no se ha hecho esperar, Lorna ha ganado los galardones de: Premio Future Africa Awards en Tecnología en 2014, el Premio Nature del Fondo Mundial para la Naturaleza y el Premio a la Iniciativa de Mujeres de Cartier. Aunque todo parece indicar que es solo el comienzo.

kenia1

Lorna espera que ECOPOST pueda liderar la gestión de desechos plásticos no solo en Kenia, sino en toda África. En la actualidad este campo está poco desarrollado por la falta de iniciativas en el continente. Existe la necesidad de reducir él afectamiento al medio ambiente y de forma natural mantener un negocio sostenible que posibilite que todos puedan salir beneficiados.

Fuente: El Tierrero (.com)

Te puede interesar
images (1)

Índice de Separación en Origen

Marcos Bach
Reciclaje y Manualidades20/12/2024

El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado

Lo más visto
Sol

¿Son las olas de calor cada vez más intensas?

Marcos Bach
Calentamiento Global01/04/2025

Por el momento, y aún sin que haya finalizado, la gran cantidad de valores extremos absolutos de temperatura que se han superado durante la ola de calor que vive el suroeste de Europa indican sin lugar a duda que es histórica, tanto en términos de intensidad como de extensión espacial y duración