
Las flores oyen el zumbido de los polinizadores
Estudio científico descubrió que las flores oyen el zumbido de los polinizadores y responden al sonido en cuestión de minutos
Biodiversidad04/08/2021
¿Pueden las plantas oír sonidos y responder a ellos?
Científicos descubrieron qué las flores oyen el zumbido de los polinizadores, al sonido de reproducción de una abeja voladora o señales de sonido sintéticas a frecuencias similares.
Órgano sensorial auditivo
De igual forma las flores vibraron mecánicamente en respuesta a estos sonidos, lo que sugiere un mecanismo plausible donde la flor sirve como órgano sensorial auditivo
Por lo tanto, producen un néctar más dulce en 3 minutos, además esto aumenta las posibilidades de polinización cruzada lo que supone un estimulo con doble sentido.
Del mismo modo las posibles implicaciones incluyen la asignación de recursos vegetales, la evolución de la forma de la flor y la evolución del sonido de los polinizadores.
Las plantas perciben mucho más de lo que imaginamos
Los latidos de los polinizadores voladores, incluidos los insectos, las aves y los murciélagos, producen ondas de sonido que viajan rápidamente por el aire.
De esta forma las plantas pueden recibir tales sonidos y reaccionar a ellos rápidamente, por lo tanto, aumentan temporalmente su publicidad y/o recompensa
Es probable que los polinizadores estén presentes, lo que resulta en una mejor asignación de recursos.
Conocimientos anteriores
Conocemos la comunicación entre polinizador y planta, como la atracción a partir de colores o la sofisticada comunicación mediante señales eléctricas emitidas por las flores que las abejas son capaces de distinguir.
Es decir, pese a que las plantas puedan parecernos “poco comunicativas”, es posible que simplemente no hayamos descifrado totalmente su “complejo idioma“.
Fuente: Eco Colmena (.com)


La extinción masiva de especies amenaza el planeta. Actualmente se están llevando a cabo conversaciones sobre un nuevo tratado internacional para conservar la biodiversidad. ¿Qué es exactamente lo que está en juego?

Un millón de plantas y animales están en peligro de extinción. Exploramos qué podemos hacer para preservar la valiosa biodiversidad de la Tierra


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta



La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos

La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared

¿Por que el gobierno británico pide a sus ciudadanos eliminar correos, fotos y videos?
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro

La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos

¿Qué futuro legal tendrán los países que desaparecen bajo el mar?
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?