
¿Qué rol cumplen las normas ISO de gestión ambiental en el desarrollo sostenible?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
Silvio, un diseñador industrial de la Patagonia y Verónica, una genetista misionera nos muestran cómo los biotextiles pueden hacer crecer ropa
Noticias Generales04/08/2021Vero es una genetista de Misiones que, luego de doctorarse en Suiza, explora la utilización de materiales de origen microbiano en la moda. Así, se pasea entre la biotecnología aplicada al diseño y la biofabricación de materiales. Y toma mucho mate.
Silvio es Diseñador Industrial; nació en Trelew, se graduó en Córdoba, hizo posgrados y residencias en los EE.UU., expuso en Londres y todavía no se cansó de viajar. Investiga procesos de biofabricación y desarrolla materiales con los que diseña diversos productos, desde muebles hasta accesorios de moda.
Agradecemos a Josefina Laurent, Bárbara Midley, Alex Sabadini y Nadia Quispe por la producción del desfile. AEmilia Gómez Bergna por los diseños. A los modelos Camila Torres Suar y Pamela Elena Minola de Verve Managment, Teo Zampieri y Cristian Vélez de Visage Models School, también a Camila Paz y Lakshmi Colombero. A Bestia y Real Argentina por las prendas que acompañaron las piezas biofabricadas.
Fuente: TEDx Talks (YouTube)
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental
El Tratado de Altamar permitiría crear zonas de protección en áreas en donde hoy depredan las flotas chinas y taiwanesas. Desde hace un año que el Gobierno no envía el tratado al Congreso
El martes 22 de abril el mundo celebra el Día de la Tierra y cientos de estadounidenses protagonizan marchas, piquetes y eventos de limpieza, en un esfuerzo por aumentar la resistencia al autoritarismo de la administración Trump y su “guerra contra el planeta“
¿Sabias que el 80% de los juguetes del Mundo terminan en vertederos o en el mar?
La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)
Esta científica incide en que cada décima de grado de aumento de la temperatura media mundial aumenta los eventos extremos en frecuencia, en duración y en intensidad
Con el invierno la necesidad de mantener los hogares calientes es fundamental y por eso la mayoría elige la manera más tradicional
¿Deberíamos conservarlos? ¿Deberíamos descartarlos? ¿Qué tanto afectarían estas decisiones a la económica y a la cotidianeidad?
Actualmente son más de 60 las normas que ayudan a las organizaciones públicas o privadas a mejorar su desempeño ambiental