Biotextiles, diseño y otras yerbas | Verónica Bergottini & Silvio Tinello

Silvio, un diseñador industrial de la Patagonia y Verónica, una genetista misionera nos muestran cómo los biotextiles pueden hacer crecer ropa

Noticias Generales04/08/2021

Vero es una genetista de Misiones que, luego de doctorarse en Suiza, explora la utilización de materiales de origen microbiano en la moda. Así, se pasea entre la biotecnología aplicada al diseño y la biofabricación de materiales. Y toma mucho mate.

Silvio es Diseñador Industrial; nació en Trelew, se graduó en Córdoba, hizo posgrados y residencias en los EE.UU., expuso en Londres y todavía no se cansó de viajar. Investiga procesos de biofabricación y desarrolla materiales con los que diseña diversos productos, desde muebles hasta accesorios de moda.

Manos-Andinas-5-edited-2048x1280Cómo lograr un guardarropas sostenible en pocos pasos
48914_1Anita Dongre, la modista ecológica que factura más de US$100 millones al año

Agradecemos a Josefina Laurent, Bárbara Midley, Alex Sabadini y Nadia Quispe por la producción del desfile. AEmilia Gómez Bergna por los diseños. A los modelos Camila Torres Suar y Pamela Elena Minola de Verve Managment, Teo Zampieri y Cristian Vélez de Visage Models School, también a Camila Paz y Lakshmi Colombero. A Bestia y Real Argentina por las prendas que acompañaron las piezas biofabricadas.

Fuente: TEDx Talks (YouTube)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?