
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Silvio, un diseñador industrial de la Patagonia y Verónica, una genetista misionera nos muestran cómo los biotextiles pueden hacer crecer ropa
Noticias Generales04/08/2021Vero es una genetista de Misiones que, luego de doctorarse en Suiza, explora la utilización de materiales de origen microbiano en la moda. Así, se pasea entre la biotecnología aplicada al diseño y la biofabricación de materiales. Y toma mucho mate.
Silvio es Diseñador Industrial; nació en Trelew, se graduó en Córdoba, hizo posgrados y residencias en los EE.UU., expuso en Londres y todavía no se cansó de viajar. Investiga procesos de biofabricación y desarrolla materiales con los que diseña diversos productos, desde muebles hasta accesorios de moda.
Agradecemos a Josefina Laurent, Bárbara Midley, Alex Sabadini y Nadia Quispe por la producción del desfile. AEmilia Gómez Bergna por los diseños. A los modelos Camila Torres Suar y Pamela Elena Minola de Verve Managment, Teo Zampieri y Cristian Vélez de Visage Models School, también a Camila Paz y Lakshmi Colombero. A Bestia y Real Argentina por las prendas que acompañaron las piezas biofabricadas.
Fuente: TEDx Talks (YouTube)
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
El gobierno de Bolivia declaró el miércoles emergencia nacional ante el avance de los incendios forestales, que amenazan con extenderse por diversas regiones del país
La movilización se produce dos años después del plebiscito del 20 de agosto de 2023, en el que 59 % de los ecuatorianos votaron por dejar el petróleo bajo tierra
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento
El cambio climático no es asunto de broma, pero hay artistas que exploran este complejo tema con mucho humor
La Selva Amazónica es responsable de hasta el 70 por ciento del agua que sirve a la generación hidroeléctrica de Brasil. De ahí, la relevancia de impedir su deforestación y estudiar los patrones climáticos
La riqueza de sus tierras pone a un pueblo del archipiélago de las Molucas entre la espada y la pared
Centros de datos del Reino Unido consumen hasta 10.000 millones de litros de agua al año: autoridades promueven “decluttering digital” como medida de ahorro
La Corte Suprema ordenó frenar la explotación petrolera y activar un plan de recomposición ambiental; la causa fue iniciada por vecinos
Algunas islas incluso se enfrentan a la sombría posibilidad de ser abandonadas o hundirse bajo el océano. Esto plantea una pregunta jurídica sin precedentes: ¿pueden estas pequeñas naciones insulares seguir siendo consideradas estados si su territorio desaparece?