Bayer quita el glifosato a productos de jardín para evitar más juicios

Bayer anunció que a partir de 2023 dejará de comercializar productos de jardín a base de glifosato "para evitar juicios, y no por cuestiones de seguridad"

Alimentos y Tóxicos06/08/2021
735383

Los agricultores podrán seguir usando Roundup, a base de glifosato, cuya fórmula no será modificada.

Los ingredientes activos que reemplazarán al glifosato en los productos para el mercado residencial -césped y jardinería- "son ingredientes activos bien establecidos", dijo Liam Condon, presidente de la división Crop Science de Bayer, en un comunicado de la compañía fechado el 29 de julio.

BayerBayer Monsanto, entre la multa multimillonaria en Argentina y los nuevos transgénicos para vender más veneno
ToxicoFumigación: nociva, ineficaz y costosa

Lo nuevo es la forma en que están formulados, informaron los funcionarios de Bayer en una actualización dirigida a los analistas de inversiones sobre las demandas judiciales por el uso de glifosato.

El registro del nuevo producto -que seguirá siendo comercializado bajo la marca Roundup- está pendientes de aprobación por la Agencia de Protección Ambiental (EPA), de EEUU.

"Esto está orientado exclusivamente a gestionar el riesgo de litigios (de demandas por cáncer de glifosato) y no debido a problemas de seguridad", dijo Werner Bauman, director ejecutivo de Bayer.

El Roundup de uso agrícola, en base al ingrediente activo glifosato, no será modificado.


De hecho, sabemos que los agricultores continuaron confiando en Roundup que contiene glifosato para entregar los cultivos al mercado utilizando prácticas agrícolas sostenibles que no necesitan labranza, reduciendo así la erosión del suelo y las emisiones de carbono.

dijo Bauman.


Campo¿Se acerca el fin del glifosato en Europa?
descarga (5)Agricultor francés vuelve a ganar demanda contra Monsanto

Bayer también planea lanzar un nuevo sitio web para el último trimeste de 2021 con estudios científicos que arrojen más transparencia sobre la seguridad del uso de glifosato.

La compañía farmacéutica ha tenido que enfrentar numerosos litigios judiciales relacionados con el Roundup desde que compró el fabricante de herbicidas Monsanto en 2018.

El año pasado, Bayer anunció que gastaría más de US$ 10.000 millones para resolver miles de reclamos.

Fuente: Montevideo (.com.uy)

Te puede interesar
Lo más visto
donde-se-puede-beber-agua-del-grifo

¿En qué países del mundo se puede beber agua de grifo?

Marcos Bach
Agua y Glaciares06/10/2025

Cuando se viaja a un país que no es el nuestro, una de las primeras preguntas que nos surgen es qué sucede si tenemos algún problema de salud. El acceso a la sanidad suele ser distinta en cada país y, con esa premisa, si hay algo que está en nuestras manos es no correr riesgos innecesarios que pongan en riesgo nuestra salud

energias-renovables-proyectos-inversionjpg

¿Existe una Burbuja en las Energías Limpias?

Marcos Bach
Energía renovable15/10/2025

La transición energética es, sin duda, una de las mayores prioridades globales del siglo XXI. Sin embargo, en medio de este fervor por un futuro verde, surge una pregunta incómoda: ¿Estamos ante una burbuja en el sector de las energías limpias?

unnamed (1)

Las perspectivas de la COP30

Marcos Bach
Politicas Ambientales20/10/2025

A una década de la firma del Acuerdo de París, esta cumbre tiene la presión de pasar de los compromisos a la acción concreta, especialmente en la esfera del financiamiento