
¿Porqué se Recicla solo el 10% de los Residuos Globales?
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
Una mujer en la India es la encargada de esta iniciativa
Reciclaje y Manualidades26/08/2021En Mumbai se generan muchos desechos orgánicos e inorgánicos. Como en la mayoría de las ciudades, existen gestiones de reciclaje que no son suficientes. Ante esta realidad, se necesitan mecanismos de integración social que concienticen a las comunidades.
Pensando mejorar esta situación, una mujer con un alto pensamiento ecológico, está mostrando el camino a otras formas de reciclar, incluyendo a todos los sectores de la comunidad.
Monisha Narke estaba decidida desde su infancia a ser ingeniera. Mientras crecía, pensaba en como llevar a cabo su meta. Esto la llevó a obtener una maestría en la Universidad de Stanford. Sin embargo, siempre quiso volver a su país natal y marcar la diferencia.
Cuando regresé a Mumbai, los montones y montones de desechos me molestaban muchísimo, y fue entonces cuando decidí comenzar mi viaje ecológico rastreando nuestros desechos, que me llevaron hasta el vertedero más grande de Asia en Deonar (Govandi), en los suburbios del este de Bombay.
recuerdó Monisha durante una entrevista dada al medio local India Times.
En sus comienzos, empezó colocando los desechos orgánicos de los alimentos como abono. Nadie pensaba que esos eran los primeros pasos que marcaban el inicio de este sendero ecológico.
Poco a poco se veían los inicios de una ONG llamada RUR, que se enfocó en tener una visión verde. Hubo acciones concretas, entre las que se cuentan, incluir en su movimiento a madres enfocadas en una labor social de contenido ecológico.
“Estoy totalmente comprometida con la organización que se centra en la investigación y el diseño de soluciones innovadoras para la gestión descentralizada de residuos. Inicialmente invertimos parte de nuestro propio capital semilla y ahora somos autosuficientes con los productos y servicios sostenibles que ofrecemos” menciona Monisha.
La empresa social cumple con nueve de los diecisiete Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, visión 2030. Además, está vinculada a la opción de minimizar los desperdicios aparecidos en los vertederos.
También, colabora con la Iniciativa Go Green de Tetra Pak al educar a la comunidad para utilizar centros de reciclaje para recolectar cartones desechados en todos los escenarios.
Hemos reciclado más de 3,2 millones de cartones vacíos de Tetra Pak con el apoyo de Mumbaikars, y hemos donado más de 250 pupitres a escuelas y niños menos privilegiados y 100 bancos de jardín a consumidores entusiastas.
dice Monisha.
La organización de Monisha ayuda a reciclar más de 400 toneladas de desechos al año. Con esto, se reduce considerablemente a 400 kg de dióxido de carbono nocivo. Nada se desperdicia, ya que “el compost generado se utiliza para sanear la tierra y cultivar frutas y verduras orgánicas que promueven la buena salud y la seguridad alimentaria”, explica la dueña de RUR.
El reciclaje de cartones de Tetra Pak está ganando espacios en la India. “Los desechos se separan en un enfoque de tres contenedores como desechos húmedos biodegradables, secos reciclables y basura peligrosos. No solo educar a los propietarios, sino capacitar al personal de limpieza en la búsqueda de un reciclaje seguro y eficiente, es primordial”, dice Monisha.
El revestimiento del contenedor de basura que usa a diario para embolsar sus desechos, se ha reciclado más de siete veces y es el último producto. Tiene un valor extremadamente bajo y no hay solución para reciclarlo más. Por lo general, se desechan en los vertederos, liberando toxinas. La mejor solución es evitar su uso por completo. afirma la ecologista.
Los revestimientos biocompostables disponibles deben validarse, ya que algunos pueden no ser completamente compostables. Por ejemplo, las botellas de PET y otros plásticos delgados cuando se reciclan en hilo o se utilizan en la construcción de carreteras, simplemente se transforman de residuos visibles a residuos invisibles como microplásticos en los océanos. Así que, se necesita cuidado en estos casos
agregó.
Monisha lleva a cabo varias campañas periódicas de corte ecológico. Por ejemplo, a través de Go Green con Tetra Pak, cualquier sociedad, escuela u oficina corporativa, puede registrarse como punto de recogida de cartones.
Además, se premia a la comunidad que recolecta 2000 cartones. El galardón es un contenedor de reciclaje hecho de cartones de Tetra Pak usados. Y si se logran recoger 8.500 cartones se le asigna un banco de jardín o pupitre de escuela.
Investigar y desarrollar una gama de nuevos productos para gestionar los residuos biológicos de entrada de mayor capacidad. Tenemos la intención de desarrollar el prototipo y comenzar la prueba de campo el próximo año.
es otro tema en la agenda de Monisha.
En definitiva, del éxito de este emprendimiento dependerán en gran medida, iniciativas similares, a fin de poder contar con la esperanza de que aparte de Mumbai, otras provincias se puedan beneficiar de tan loable labor. Concientizando a más personas de la importancia de reducir el impacto negativo en el medio ambiente, y de esta manera, augurar un mejor futuro a largo plazo.
Fuente: El Tierrero (.com)
En algunas ciudades, como Montevideo o Bogotá se reciclan el 15% de residuos solidos urbanos; mientras que en Ciudad de Mexico o Rosario (Argentina) se compostan el 10% de los residuos verdes
El equipo Sustentar del Observatorio de Higiene Urbana de Bogotá presentó los resultados más recientes de la segunda medición de este año del Índice de Separación en Origen, en el marco del proyecto Monitor de Reciclado
El reciclaje permite transformar materiales que suelen ir a la basura en nuevos productos o materia prima. A continuación, las cinco claves para hacerlo correctamente
10 consejos para reciclar plástico en casa, una práctica esencial para reducir la contaminación
El periplo que realizan los envases vacíos de fitosanitarios, especialmente en la provincia de Mendoza, desde el momento exacto en que termina la aplicación de los agroquímicos en el campo, hasta que son reciclados.
¿Estás cometiendo errores evitables al momento de reciclar materiales y envases?
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?
Las empresas estatales de carbón, petróleo y gas dominan la lista de las empresas que más dióxido de carbono emiten a la atmósfera. El gigante petrolero Saudi Aramco encabeza la lista como la empresa que más carbono emitió en 2023