
Rehabilitan tortugas dañadas por la basura
En una playa de Ecuador “internan” las tortugas en un hospital antes de regresarlas a la naturaleza
Biodiversidad19/10/2021
Las tortugas marinas dañadas por la basura del océano se someten a rehabilitación en un hospital de animales en el sur de Ecuador, hasta que se recuperan lo suficiente como para regresar a la naturaleza o al menos educar al mundo sobre su difícil situación.
La mayoría de las tortugas rescatadas por el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Machalilla, ubicado en la playa de Salango, en la provincia de Manabí, tienen basura o anzuelos en sus intestinos. A menudo confunden el plástico con las medusas y se lo comen.
Otras sufren fracturas porque son golpeadas por pescadores o embarcaciones y varias ingresan al hospital atrapadas en redes y plásticos, dijo el veterinario Rubén Alemán, que creó el centro en 2012 con ayuda de donaciones y asistencia de organismos dedicados a la conservación de la naturaleza. Alemán limpia cuidadosamente el caparazón herido de una tortuga golfina, especie en estado de vulnerabilidad. Ha pasado el último año en rehabilitación debido a graves daños en el caparazón y una cirugía para extraer plástico de su esófago.
La tortuga es una de las docenas que actualmente están en el centro. En Ecuador hay cinco especies de tortugas marinas, todas en diferentes categorías de peligro de extinción.
Antes de crear el centro las tortugas marinas varaban y morían, en la actualidad las rescatamos y les damos otra oportunidad. Las causas de varamiento y la mortalidad de tortugas son humanas.
dijo Alemán en una entrevista con Reuters.
El centro ha rehabilitado y devuelto a la naturaleza cerca de 300 tortugas adultas, decenas de aves y algunos lobos marinos y logró adecuar equipos médicos que comúnmente se utilizan en humanos para atender a los animales, como máquinas de oxigenación, rayos X y análisis de muestras de sangre.
Además, incluye en los tratamientos medicina natural para acelerar el proceso de cicatrización de las heridas con buenos resultados, según Alemán, quien ha realizado su propia investigación sobre medicina para fauna marina, lo que ha permitido aumentar el porcentaje de animales recuperados en los últimos años.
A una tortuga, que perdió sus aletas delanteras durante una cirugía para quitarle las redes, el plástico y los anzuelos enredados en su cuerpo, se le colocó un par de prótesis diseñadas manualmente. Ese ejemplar puede nadar, pero nunca podrá regresar al océano, según Alemán.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)


La naturaleza tiene una capacidad inmensa para recuperarse después de las perturbaciones (lo lleva haciendo desde que surgió la vida)

El Cambio Climático Devora la Biodiversidad Global a un Ritmo Alarmante
Un llamado urgente a la acción global para salvar los ecosistemas y el futuro del planeta

El renacimiento de un bosque petrificado en Celestún: Recuperan 90% de ecosistema en México
Hace 20 años, comenzó un programa de recuperación de estos manglares impulsado por científicos y habitantes del lugar

Investigación demostró cómo el cambio climático obliga a desplazarse a las especies con ayuda de una mariposa
La Fundación BBVA ha galardonado con el Fronteras del Conocimiento en la categoría de calentamiento del planeta y ciencias del medio ambiente a la ecóloga Camille Parmesan

Con los pingüinos africanos al borde de la extinción, Sudáfrica actúa prohibiendo la pesca. Esta medida podría cambiar su destino



Petroleros y Trump: Las amenazas para un tratado global sobre plásticos
Diplomáticos y defensores del ambiente advierten que los esfuerzos de la UE y Estados insulares para limitar la producción de plástico están siendo amenazados por la oposición de los países productores de petroquímicos y de la administración de Donald Trump

“Nos estamos cocinando vivos”: Europa arde por incendios mientras las temperaturas superan los 38 °C
Los incendios forestales no son inusuales en Europa, pero la crisis climática causa un clima más cálido y seco, lo que sienta las bases para temporadas de incendios más intensas

Un nuevo estudio reveló un fenómeno poco común en estos años. Se registró, por primera vez en décadas, un aumento de hielo en la Antártida


La mayor central nuclear de Francia vuelve a la actividad tras la paralización por medusas
Gravelines reactivó sus reactores tras la interrupción causada por la presencia masiva de medusas en sus sistemas de enfriamiento