
Rehabilitan tortugas dañadas por la basura
En una playa de Ecuador “internan” las tortugas en un hospital antes de regresarlas a la naturaleza
Biodiversidad19/10/2021
Las tortugas marinas dañadas por la basura del océano se someten a rehabilitación en un hospital de animales en el sur de Ecuador, hasta que se recuperan lo suficiente como para regresar a la naturaleza o al menos educar al mundo sobre su difícil situación.
La mayoría de las tortugas rescatadas por el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina del Parque Machalilla, ubicado en la playa de Salango, en la provincia de Manabí, tienen basura o anzuelos en sus intestinos. A menudo confunden el plástico con las medusas y se lo comen.
Otras sufren fracturas porque son golpeadas por pescadores o embarcaciones y varias ingresan al hospital atrapadas en redes y plásticos, dijo el veterinario Rubén Alemán, que creó el centro en 2012 con ayuda de donaciones y asistencia de organismos dedicados a la conservación de la naturaleza. Alemán limpia cuidadosamente el caparazón herido de una tortuga golfina, especie en estado de vulnerabilidad. Ha pasado el último año en rehabilitación debido a graves daños en el caparazón y una cirugía para extraer plástico de su esófago.
La tortuga es una de las docenas que actualmente están en el centro. En Ecuador hay cinco especies de tortugas marinas, todas en diferentes categorías de peligro de extinción.
Antes de crear el centro las tortugas marinas varaban y morían, en la actualidad las rescatamos y les damos otra oportunidad. Las causas de varamiento y la mortalidad de tortugas son humanas.
dijo Alemán en una entrevista con Reuters.
El centro ha rehabilitado y devuelto a la naturaleza cerca de 300 tortugas adultas, decenas de aves y algunos lobos marinos y logró adecuar equipos médicos que comúnmente se utilizan en humanos para atender a los animales, como máquinas de oxigenación, rayos X y análisis de muestras de sangre.
Además, incluye en los tratamientos medicina natural para acelerar el proceso de cicatrización de las heridas con buenos resultados, según Alemán, quien ha realizado su propia investigación sobre medicina para fauna marina, lo que ha permitido aumentar el porcentaje de animales recuperados en los últimos años.
A una tortuga, que perdió sus aletas delanteras durante una cirugía para quitarle las redes, el plástico y los anzuelos enredados en su cuerpo, se le colocó un par de prótesis diseñadas manualmente. Ese ejemplar puede nadar, pero nunca podrá regresar al océano, según Alemán.
No es una producción propia, la fuente es el Diario La Gaceta (Tucuman, Argentina)


Un productor agropecuario entre Gualeguay y Rincón de Nogoyá registró el ataque de jabalíes que destruyeron parte de su cosecha en un silobolsa

Los residentes de la región están tristemente acostumbrados a los incendios, pero siguen temiendo por sus hogares y su entorno

COP16 de Biodiversidad: Porqué es relevante para la lucha contra el Cambio Climático
Es esencial que los países eleven su ambición en los Planes y Estrategias Nacionales de Biodiversidad (NBSAPss) y que los recursos se destinen adecuadamente a los países en desarrollo más vulnerables.

¿Por qué Argentina es considerada líder mundial en temas de conservación y ciencia ambiental?
La filántropa y conservacionista Kristine Tompkins, de Tompkins Conservation, explicó a Infobae cuáles son los diferentes proyectos en parques nacionales y su estrategia de restauración biológica que revoluciona la conservación de la naturaleza

El desierto helado del continente más meridional tiene un paisaje característico, pero no siempre fue así



El país que recicla casi el 100 % de su basura y genera energía con ella
El calor generado con la incineración de residuos se emplea para hervir agua, lo que impulsa una turbina que produce electricidad

Un estudio de la empresa Power Roll y la Universidad de Sheffield destaca el desarrollo de nuevos diseños de células solares de perovskita que son rentables, escalables, sostenibles y no dependen de tierras raras

Nueva tecnología capaz de reciclar residuos nucleares para convertirlos en combustible
La tecnología ofrece una alternativa rentable y sostenible a los métodos tradicionales de eliminación de residuos nucleares, convirtiéndolos en activos energéticos

París prohibió el paso de vehículos en el centro de la ciudad para reducir la congestión y la contaminación
La medida limitará el tráfico de vehículos en el centro de la ciudad con el objetivo de reorganizar la movilidad y fomentar el uso de otros medios sostenibles de transporte

¿Hay dos polos extremos? La teoría de los dos demonios en el debate climático
¿Es verdad que en el debate climático hay dos extremos igualmente radicalizados y fanatizados?¿Quienes estarían en el medio de esa contienda?