
Dow y una cooperativa argentina crearon una resina a partir de residuos plásticos de silobolsas
Tras retirar el anuncio de cierre de la planta en Santa Fe, la empresa química y la Asociación de Cooperativas Argentinas se unieron para buscar soluciones hacia una economía circular. Cómo lo hicieron
Residuos30/11/2021
La química Dow y la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) comenzaron la producción de una nueva resina a partir de residuos plástico reciclado de silobolsas.
La innovación es el resultado de un trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones hacia una economía circular, según explicaron.
La innovación es el resultado de un trabajo conjunto en la búsqueda de soluciones hacia una economía circular.
De esta manera, la compañía química vuelve a cobrar protagonismo, tras retirar el anuncio de cierre de la planta San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe, y reiterar ante el Gobierno nacional el compromiso de la empresa con el país.
El material que se producirá es elaborado en la planta que la Asociación de Cooperativas Argentinas posee en Cañada de Gómez, también de Santa Fe, y abastecerá al mercado local y regional.
La resina es parte de los compromisos de Dow para fomentar el reciclaje mecánico, lo que ayuda a cerrar las brechas para completar de manera sustentable el ciclo de los plásticos, y se puede incorporar en diferentes aplicaciones que busquen incluir contenido reciclado.
La experiencia en ciencia de materiales y las capacidades para el desarrollo de aplicaciones de Dow en combinación con la tecnología y la experiencia de ACA para recuperación de material post consumo permiten procesar el material para obtener una resina de alto valor.
señaló Martín Bianchi, gerente de sustentabilidad de Dow para la región sur de América Latina.
Marcha atrás
A principios de agosto de este año, Dow comunicó su decisión de cerrar la planta de Puerto San Martín, quedándose sólo con la que tiene en la localidad bonaerense de Bahía Blanca.
Dos meses más tarde, la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) ordenó a Dow no innovar, no alterar ni modificar los activos productivos de San Lorenzo, en el marco de una investigación abierta por presunto abuso de posición dominante por parte de la firma.
Una semana después, el presidente de la petroquímica, Javier Constante, comunicó la decisión de mantener activa la planta de Santa Fe, tras un encuentro que mantuvo con el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y el gobernador de esa provincia, Omar Perotti, y reafirmó “el compromiso de la empresa con la Argentina”.
Dow ayudará a eliminar 1 millón de toneladas de plásticos del medioambiente.
El nuevo acuerdo de Dow con ACA “está en línea con las nuevas metas de sustentabilidad recientemente anunciadas por la petroquímica para 2030”, informó la empresa.
Mediante este nuevo compromiso “y otras acciones directas o a través de alianzas, Dow ayudará a eliminar 1 millón de toneladas de plásticos del medioambiente”.
La implementación exitosa de una economía circular sólo será posible a través de la colaboración entre la industria, los consumidores, las ONG y el Gobierno.
afirmó la compañía en un comunicado.
No es una produccion propia, la fuente es Economía Sustentable (.com)


Durante su descomposición en el suelo, además de desaparecer rápidamente, libera nutrientes esenciales como fósforo y nitrógeno, ayudando a enriquecer la tierra en lugar de contaminarla

Bali enfrenta una crisis ambiental: contaminación plástica inunda sus paradisiacas playas
Las codiciadas costas de Indonesia se ven cada vez más afectadas por desechos plásticos provenientes de todo el mundo, un problema que pone en riesgo ecosistemas y comunidades locales

El fascinante mundo del compostaje en casa es una práctica que se alinea perfectamente con la visión sustentable


¿Sabías que los saquitos de té usados pueden tener una utilidad después de haber disfrutado de una taza de té?



Cambio climático: se registró el segundo abril más cálido de la historia a nivel global
El Servicio de Cambio Climático Copernicus informó que se ubicó en 14,96 grados Celsius, un incremento de 0,60 grados por sobre el promedio registrado entre 1991 y 2020

En la lucha contra el cambio climático, hay otro gas de efecto invernadero que, aunque menos abundante, es mucho más potente y está jugando un papel cada vez más preocupante: el metano (CH4)

Una grave crisis silenciosa: un informe revela el impacto del calentamiento global en los niños
El calentamiento global no es solo una preocupación ambiental: millones de niños en todo el mundo enfrentan riesgos sin precedentes debido a temperaturas extremas

Es tiempo de creatividad, valor y sensatez para abordar mediante un diálogo honesto los incómodos debates

Por el mal camino: cada vez más lejos de la meta de energías accesibles y sustentables para 2030
La humanidad no cumplirá con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 7: garantizar el acceso a una energía asequible, fiable, sostenible y moderna para todos para 2030. La acción climática se verá seriamente comprometida